Logo Al Dialogo
Mascotas

Descubre las 10 señales que indican que tu mascota tiene estrés

Descubre las 10 señales que indican que tu mascota tiene estrés

Si notas varios de estos síntomas en tu mascota, es recomendable consultar con un veterinario o un especialista

Descubre las 10 señales clave que indican que tu mascota tiene estrés, aprende a identificar estos signos y mejora su bienestar

Michelle Gálvez
|
17 de marzo 2025

El bienestar de tu mascota es esencial, y uno de los aspectos clave de su salud es saber identificar cuando está experimentando estrés, al igual que los humanos, los animales también sienten estrés, y sus comportamientos pueden ser diferentes a los nuestros.

Conocer las señales de estrés en tu mascota te permitirá tomar medidas para mejorar su calidad de vida y bienestar emocional.

Aquí te dejamos 10 señales que te ayudarán a saber si tu mascota está estresada.

1. Cambios en el comportamiento alimenticio

Uno de los primeros signos de estrés en tu mascota es un cambio en sus hábitos alimenticios, puede que deje de comer, o por el contrario, que coma en exceso. Presta atención si notas que tu mascota tiene menos apetito o parece más ansiosa por la comida.

2. Ladridos o maullidos excesivos

Si tu perro o gato comienza a ladrar o maullar de forma excesiva y sin razón aparente, podría ser una señal de que está estresado. Los sonidos constantes pueden ser una forma de expresar incomodidad o ansiedad.

3. Comportamientos destructivos

El estrés puede llevar a comportamientos destructivos, como masticar objetos, rascar muebles o incluso morderse a sí mismos, si notas que tu mascota comienza a destruir cosas sin motivo, es una señal clara de que está lidiando con ansiedad o estrés.

4. Cambio en el comportamiento social

Al igual que los humanos, los animales pueden volverse más retraídos o más pegajosos cuando están estresados. Si tu mascota normalmente es sociable y de repente empieza a aislarse, o si se muestra más afectuosa de lo habitual, podría ser una señal de estrés.

5. Postura corporal tensa

Observa cómo se comporta tu mascota físicamente, una postura tensa o rígida, con la cola entre las patas o las orejas hacia atrás, son indicios de incomodidad y estrés. Estos comportamientos son una forma de que tu mascota intente protegerse o prepararse para algo que le cause ansiedad.

6. Jadeo o respiración rápida

El jadeo excesivo o una respiración rápida, especialmente cuando no está haciendo ejercicio o no hace calor, son señales claras de estrés. Este comportamiento es común en perros, pero también puede ocurrir en gatos, especialmente en situaciones estresantes.

7. Lamerse en exceso

Cuando tu mascota se lame en exceso, especialmente en áreas como las patas o el abdomen, puede ser un signo de estrés o ansiedad, este comportamiento puede convertirse en una forma de auto-calmado, pero si es excesivo, es importante prestarle atención.

8. Cambios en el sueño

El estrés también puede afectar los patrones de sueño de tu mascota, si notas que duerme más de lo habitual o, por el contrario, tiene dificultades para dormir, puede ser una señal de que algo está alterando su equilibrio emocional.

9. Accidentes fuera del Baño

Si tu mascota está acostumbrada a hacer sus necesidades en el lugar correcto y de repente empieza a orinar o defecar en lugares inapropiados, podría estar experimentando estrés. El cambio en el entorno o la rutina puede desencadenar estos accidentes.

10. Comportamiento agresivo o inseguro

Un aumento en la agresividad o el miedo son señales claras de que tu mascota está estresada, esto incluye gruñidos, mordeduras o esconderse en lugares inusuales. Si tu mascota empieza a mostrar un comportamiento más agresivo o inseguro, es importante investigar las causas subyacentes del estrés.

El estrés en las mascotas puede afectar seriamente su bienestar físico y emocional, pero como dueño responsable, puedes identificar las señales a tiempo para ayudarles a mejorar.

Si notas varios de estos síntomas en tu mascota, es recomendable consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento animal para desarrollar un plan que ayude a reducir su estrés.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados