Logo Al Dialogo
Inmuebles

Decoración con objetos heredados: 10 tips para utilizarlos con estilo y sin desorden

Decoración con objetos heredados: 10 tips para utilizarlos con estilo y sin desorden

Una sala decorada con muebles antiguos restaurados, fotografías familiares y objetos heredados que aportan calidez y personalidad al hogar.

Desde muebles antiguos hasta vajillas de la abuela, aquí te contamos cómo darles nueva vida sin que parezcan fuera de lugar

Michelle Gálvez
|
30 de abril 2025

¿Tienes muebles o decoraciones que fueron de tu abuela o de algún tío, y no sabes cómo usarlos sin que tu casa parezca museo o bodega? Aquí te damos 10 tips para que esos objetos especiales se integren con armonía y personalidad en tu hogar.

La clave está en el equilibrio: ni esconderlos ni saturar tu casa con ellos.

Aquí te damos a conocer 10 tips para utilizar decoración con objetos heredados:

1. Elige un estilo base para tu hogar

Define primero si tu estilo es moderno, rústico, nórdico, bohemio o industrial de esta manera sabrás qué objetos heredados pueden sumar y cuáles es mejor guardar.

2. Selecciona solo las piezas que realmente te gustan

No tienes que conservar todo,quédate solo con los objetos que tengan valor sentimental o estético. El resto puede donarse, venderse o restaurarse para otro uso.

3. Crea un punto focal

Haz que un solo objeto heredado se convierta en el protagonista del espacio, un aparador, un espejo antiguo o una silla clásica bien colocada puede transformar una habitación.

4. Menos es más

No llenes cada rincón con piezas vintage o heredadas. Un par de elementos bien seleccionados tendrán más impacto que una sobrecarga visual.

5. Usa colores neutros para equilibrar

Paredes blancas o tonos tierra ayudan a que los objetos antiguos se destaquen sin que el ambiente se sienta saturado o viejo.

6. Actualiza piezas sin perder su esencia

Tapizar, pintar o renovar puede darle una nueva vida a los objetos heredados sin quitarles su carácter. Eso sí, hazlo con respeto a su historia.

7. Combina con arte o elementos modernos

Un mueble clásico puede verse increíble junto a una lámpara contemporánea o una obra de arte moderna. Esta mezcla genera contrastes interesantes y únicos.

8. Piensa en la funcionalidad

No guardes todo «para que no se maltrate». Si puedes convertir esa vieja maleta en una mesa, o el ropero antiguo en minibar, hazlo. La decoración también debe servir.

9. No todo va en la sala

Distribuye los objetos en distintos espacios. Un espejo antiguo puede ir en el baño, una lámpara de mesa en el estudio o un marco vintage en la cocina.

10. Que tu casa cuente tu historia

Cada objeto heredado tiene un pasado si lo vas a incluir, que hable de ti, de tu familia, de tu historia. Eso es lo que hará que tu decoración sea auténtica y cálida.

Decorar con objetos heredados no tiene por qué ser complicado ni desordenado. Se trata de equilibrio, intención y cariño. Con estos tips, puedes lograr un hogar con alma, sin perder el estilo. Y lo mejor: lleno de historia.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados