¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad en México?
El espíritu navideño llega a los hogares mexicanos desde finales de noviembre, cuando se acostumbra colocar el árbol y las decoraciones / Foto: Especial
Aunque muchos lo adelantan por emoción, la tradición marca que el árbol de Navidad debe colocarse el primer domingo de Adviento, checa cuándo ponerlo
Con el fin del Día de Muertos, las tiendas y calles comienzan a llenarse de luces, esferas y villancicos. Pero cada año surge la misma duda: ¿cuándo es el momento correcto para poner el árbol de Navidad y comenzar a decorar la casa?
En México, la fecha varía según las costumbres familiares, pero la tradición cristiana señala que las decoraciones deben colocarse a partir del primer domingo de Adviento, periodo de preparación para la Navidad.
Este 2025, el Adviento iniciará el 30 de noviembre, por lo que esa sería la fecha ideal para desempolvar las cajas con adornos.
No obstante, cada vez más familias mexicanas adelantan la decoración desde mediados de noviembre, motivadas por el ambiente festivo, los descuentos del “Buen Fin” y el deseo de prolongar la alegría decembrina.
El árbol de Navidad, símbolo de esperanza y unión familiar, tiene su origen en tradiciones europeas que se mezclaron con las celebraciones mexicanas. Hoy, adornarlo se ha convertido en una actividad familiar cargada de significado emocional, más allá del aspecto religioso.
¿Hasta cuándo quitarlo?
De acuerdo con las costumbres populares, las decoraciones deben mantenerse hasta el 6 de enero, Día de Reyes, o incluso hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando se levanta oficialmente el nacimiento y se da por concluido el ciclo navideño.
Finalmente, especialistas en psicología familiar recomiendan disfrutar el proceso sin presiones: “la fecha perfecta es aquella en la que la familia puede reunirse y compartir la ilusión de encender las luces juntos”, destacan.