Observar mariposas monarcas cerca de Querétaro es una experiencia natural única que sucede cada año entre noviembre y marzo. Durante estos meses, millones de mariposas viajan desde Canadá hasta los bosques de Michoacán. Uno de los santuarios más accesibles para quienes viven en Querétaro está en Sierra Chincua, a poco más de tres horas de camino.
Sierra Chincua: una reserva accesible y llena de encanto
La Reserva de la Biosfera en Sierra Chincua, ubicada en Michoacán, es uno de los santuarios más recomendados para contemplar de cerca la llegada de la mariposa monarca. Sus senderos están rodeados de oyameles y pinos, creando un ambiente fresco y silencioso, ideal para la observación.
Este santuario destaca porque ofrece rutas de caminata amigables y zonas de descanso, lo que lo vuelve adecuado para familias, parejas y grupos de amigos. Además, cuenta con guías locales certificados que comparten datos sobre la migración y el cuidado del ecosistema.
Cómo llegar desde Querétaro
Para ver mariposas monarcas cerca de Querétaro, toma la carretera hacia Toluca y continúa rumbo a Angangueo, Michoacán. El trayecto es de aproximadamente tres horas y media en automóvil. También existen tours organizados que incluyen transporte, guía y tiempos de visita.
La recomendación es llegar por la mañana, llevar calzado cómodo, ropa abrigadora y agua. Recuerda que el clima puede ser frío debido a la altitud.
Cuándo es mejor visitar
La temporada ideal para vivir esta experiencia es de noviembre a marzo, con su punto más espectacular entre diciembre y febrero, cuando las mariposas se posan en grandes racimos sobre los árboles y vuelan en grupos al amanecer.
Visitar temprano ayuda a verlas más activas, ya que su movimiento depende de la luz y la temperatura.
Apoya el turismo responsable
Al visitar un santuario, es importante seguir las indicaciones de los guías y no tocar a las mariposas. Su migración es considerada una maravilla natural y requiere protección. Consumir en comercios locales también fortalece la economía de las comunidades que cuidan el bosque.