Logo Al Dialogo
Querétaro

Corregidora signa convenio para Firma Electrónica Avanzada

Corregidora signa convenio para Firma Electrónica Avanzada

El alcalde Roberto Sosa Pichardo agradeció a Gustavo Arturo Leal Maya, secretario de Finanzas del. estado, por considerar a Corregidora como el primer municipio para implementar este programa.

Con la implementación de la Firma Electrónica Avanzada se eficientizan trámites y servicios; y se mejora la atención ciudadana

Jessica Ignot
|
27 de septiembre 2023

El Municipio de Corregidora y Gobierno del Estado firmaron el convenio de colaboración para implementar la Firma Electrónica Avanzada.

Con ello, se busca eficientizar trámites y servicios para mejorar de manera eficaz la atención a la ciudadanía.

Con ello, Corregidora se convierte en el primer municipio en ser parte de este proyecto estatal, que tiene como visión hacer un gobierno, una sociedad y una economía digitales.

El alcalde Roberto Sosa Pichardo agradeció a Gustavo Arturo Leal Maya, secretario de Finanzas del. estado, por considerar a Corregidora como el primer municipio para implementar este programa.

Firma Electrónica Avanzada agiliza trámites

Corregidora, dijo, se suma al compromiso establecido por gobierno de Mauricio Kuri de brindar una mejor y pronta atención a los ciudadanos.

Recordó que uno de los ejes de su administración municipal es la atención ciudadana, el simplificar, fusionar o desaparecer trámites con la finalidad de mejorar o reducir los tiempos de atención.

Señaló que con estas herramientas digitales también se da certeza jurídica, además de una pronta respuesta.

“Qué bueno que seamos los primeros en entrar a este convenio, qué bueno que entendemos que tenemos que eficientar recursos”.

Destacó que este tipo de proyectos, junto con muchos otros que vienen, siempre llevan a adelante a Corregidora.

Gustavo Arturo Leal Maya, secretario de Finanzas del estado de Querétaro, destacó que la Firma Electrónica Avanzada viene también a consolidar la idea del Querétaro digital.

La intención es trabajar e implementar políticas públicas que le faciliten la vida a la gente.

Dijo que mientras que eso sea posible, se alcanzará el éxito considerado y será posible gracias a la suma de voluntades.

“Estamos sumando esfuerzos. Somos constructores y facilitadores de oportunidades. Entonces lo que ustedes están haciendo, como primer municipio que está firmando este convenio –lo debo de decir-, pues es un orgullo”.

Francisco Javier Covarrubias Enríquez, director de la Unidad de Firma Electrónica Avanzada de la Secretaría de Finanzas en el Estado, explicó que éste es un mecanismo de autenticación que permite la plena acreditación de la identidad del firmante.

Destacó que con la implementación de un gobierno digital, los beneficios alcanzan a los queretanos y a todos los entes de gobierno.

Pues se eficientizan procesos, trámites, servicios y otras tareas dentro del quehacer de la función pública en el estado.

Recordó que, tras la publicación de la iniciativa de Ley de Firma Electrónica Avanzada para el Estado de Querétaro, fue creada la autoridad certificadora en la Secretaría de Finanzas, a fin de que sea la responsable de desarrollar, regular e implementarla.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados