Anúnciate aquí

Consejos para mejorar la alimentación de personas con hígado graso

La alimentación es clave para combatir el hígado graso, una condición que se bebe de tomar con seriedad ya que afecta gravemente a la salud

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual hay acumulación de grasa en las células del hígado. Esta acumulación puede deberse a diversos factores, como la ingesta excesiva de grasas y carbohidratos, el consumo elevado de alcohol, la obesidad, la resistencia a la insulina y otros.

Te podría interesar:Aquí te decimos cómo comenzar una dieta saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de mantener un estilo de vida saludable para prevenir y tratar diversas condiciones de salud, incluido el hígado graso. En el contexto específico de este padecimiento, la OMS reconoce que la alimentación desempeña un papel crucial.

Por su parte  especialistas en el área de salud, como hepatólogos y nutricionistas, enfatizan la importancia de abordar el hígado graso mediante cambios específicos en la alimentación. Su orientación se centra en estrategias que favorezcan la reducción de la acumulación de grasa hepática y promuevan la salud general de este órgano.

Aquí te mencionamos algunos puntos clave sobre la alimentación que debes llevar si te enfrentas a un hígado graso:

Control de peso:

Mantener un peso saludable es esencial para el manejo del hígado graso, ya que la obesidad es un factor de riesgo importante. Adoptar una dieta balanceada y realizar actividad física regular pueden ayudar a perder peso y mejorar la salud del órgano en cuestión.

Elección de grasas saludables

Optar por grasas saludables, como las que se encuentran en aguacates, nueces, semillas y aceite de oliva, en lugar de grasas saturadas y trans, puede ser beneficioso. Estas grasas saludables pueden ayudar a reducir la acumulación de grasa.

Limitación de azúcares y carbohidratos refinados

Reducir el consumo de azúcares añadidos y carbohidratos refinados puede ayudar a controlar la glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que beneficia al hígado.

Consumo moderado de alcohol o abstención

El alcohol es un factor de riesgo para el desarrollo del hígado graso. Aquellas personas propensas a este padecimiento deben limitar o abstenerse completamente de consumir alcohol.

Aumento de la ingesta de fibra

La fibra, presente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, puede ayudar en la digestión y la absorción de nutrientes, además de mejorar la salud general del sistema digestivo.

Ingesta adecuada de proteínas

Las proteínas son esenciales para la función hepática y la reparación de tejidos. Optar por fuentes magras de proteínas, como pollo, pescado, tofu y legumbres, puede ser beneficioso.

Suplementos y antioxidantes

Algunos estudios sugieren que ciertos suplementos, como la vitamina E, pueden tener beneficios para el hígado. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.

Es fundamental destacar que, antes de realizar cambios significativos en la dieta o iniciar cualquier régimen, es aconsejable consultar a un médico o a un nutricionista. Cada persona es única, y las necesidades dietéticas pueden variar según la condición de salud individual.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado