Logo Al Dialogo
Escuelas

Conoce la técnica de estudio para potenciar tu cerebro

Conoce la técnica de estudio para potenciar tu cerebro

Desde primaria hasta universidad esta técnica de estudio ayuda a los estudiantes a retener el conocimiento y dar mejores resultados en sus pruebas académicas.

Descubre la técnica de estudio que te ayudará a potenciar tu cerebro y a tener una mejor retención a la hora de repasar los conocimientos obtenidos en tus clases

Michelle Gálvez
|
19 de marzo 2025

Si eres estudiante seguramente te interesa encontrar las técnica de estudio más eficiente para repasar lo aprendido en tus materias diarias, si buscas una herramienta para potenciar tu cerebro puedes considerar probar la técnica «studying interleaving» o ¨estudio intercalado¨ una forma innovadora de abordar el estudio de múltiples temas.

¿Sabes que es la técnica de estudio intercalado?

Esta técnica consiste en alternar entre diferentes temas o materias durante las sesiones de estudio, con ella en lugar de estudiar solo un tema durante un tiempo prolongado, el objetivo es estudiar varios temas en bloques más cortos, permitiendo que tu cerebro trabaje de manera activa al establecer conexiones entre diferentes áreas del conocimiento.

Estos son los beneficios del estudio intercalado:

  • Mejora la comprensión profunda
  • Potencia la memoria a largo plazo
  • Fomenta el pensamiento crítico
  • Reduce la fatiga mental

¿Cómo puedo implementar la técnica de estudio intercalado?

Para empezar con esta técnica, aquí tienes algunos pasos sencillos:

  • Divide tu sesión de estudio en intervalos de 25-30 minutos, dedica cada intervalo a un tema distinto.
  • Elige temas relacionados o que puedas comparar, esto maximizará las conexiones que tu cerebro puede hacer entre ellos.
  • Haz descansos de 5-10 minutos entre cada intervalo para mantener tu cerebro descansado y alerta.
  • Revisa lo aprendido al final de tu sesión, esto ayuda a consolidar la información en tu memoria.

¿Cuándo es mejor usar la técnica intercalada?

Si bien esta técnica es efectiva para la mayoría de los estudiantes, es particularmente útil cuando:

  • Estás preparando exámenes de varias asignaturas.
  • Necesitas comprender conceptos complejos que requieren pensamiento crítico.
  • Buscas mejorar la memoria a largo plazo y evitar el olvido rápido de la información.

Si aún no has probado esta técnica, es momento de integrarla en tu rutina de estudio para aprovechar al máximo tu tiempo de aprendizaje.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados