Logo Al Dialogo
Mascotas

Conoce cómo puedes honrar a tus mascotas en Día de Muertos con altares virtuales

Conoce cómo puedes honrar a tus mascotas en Día de Muertos con altares virtuales

Imagen de un altar virtual creado con IA para la gatita Hoshi. Foto: Especial

Crea altares virtuales para tus mascotas fallecidas y celebra el Día de Muertos de forma digital y emotiva

Jessica Ignot
|
16 de octubre 2025

En México, el Día de Muertos celebra la vida y memoria de quienes ya partieron, y cada vez más familias incluyen a sus mascotas en esta tradición. Te enseñamos cómo puedes hacer altares virtuales.

Aunque el 1 y 2 de noviembre están destinados a humanos, el 27 de octubre se ha consolidado como el “día del reencuentro” con perros, gatos y otros compañeros que dejaron un vacío en el hogar.

Los altares tradicionales incluyen flores, velas, pan de muerto y fotos, pero hoy la tecnología ha abierto nuevas formas de homenaje.

Gracias a la inteligencia artificial y apps como Gemini de Google, es posible crear altares virtuales personalizados.

Puedes subir fotos de tu mascota, detallar la escena con elementos tradicionales y generar una imagen que conserve su identidad y espíritu festivo.

Otra opción más manual es Canva, donde puedes insertar la foto de tu peludito en plantillas de Día de Muertos, añadir su nombre, frases emotivas y la fecha de su partida.

Estos altares virtuales no sólo honran su memoria, sino que permiten compartir el homenaje con familiares y amigos, conservar un recuerdo para siempre y participar de un ritual de despedida simbólico.

Incluir a las mascotas en la ofrenda es reconocer el vínculo afectivo que trasciende la vida física y mantener vivo el amor que nos brindaron.

Gracias a la inteligencia artificial y apps como Gemini de Google, es posible crear altares virtuales personalizados. Foto: Especial
Gracias a la inteligencia artificial y apps como Gemini de Google, es posible crear altares virtuales personalizados. Foto: Especial

Recomendaciones

  • Escoge fotos claras y representativas de tu mascota.
  • Mantén los elementos tradicionales: flores, velas, pan de muerto.
  • Personaliza el altar con su nombre, frases y recuerdos.
  • Comparte tu altar virtual en redes para celebrar juntos.
  • Guarda la imagen como recuerdo permanente.
  • Paso a paso para crear un altar virtual con IA

Accede a la app de Gemini o versión web.

  • Sube fotos de tu mascota, preferentemente varias.
  • Redacta el prompt describiendo la escena y los elementos tradicionales.

Por ejemplo:

“Crea una foto de este perrito (o gato, o cualquier mascota) en un altar de Día de Muertos con flor de cempasúchil, papel picado, velas, pan de muerto y decoración de ofrenda. Que sea el mismo perro de las fotos, sin cambiar su cara».

El prompt lo puedes ajustar a tus necesidades, por ejemplo: poner que la imagen de la mascota sea dentro de un retrato, ponerle, croquetas, agua o sus juguetes favoritos.

  • Genera la imagen y descárgala.

Opcional

  • En Canva, usa plantillas de Día de Muertos e inserta la foto.
  • Personaliza con nombre, frases y fecha de partida, y guarda el altar.

Si tienes servicios para mascotas en Querétaro, participa gratis en la guía de mascotas y servicios

Si buscas los mejores servicios para mascotas en Querétaro, descarga gratis la guía de mascotas y servicios

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados