Si has visitado las playas delCaribe últimamente, probablemente te has topado con el sargazo, esas algas marrones que llegan en grandes cantidades a la orilla. Más allá del impacto visual, lo cierto es que su presencia puede afectar tu salud y la experiencia en la playa.
Te contamos cómo puede afectarte para que tomes precauciones en tu próxima visita a la playa.
Cuando el sargazo se descompone en el agua, se da un fenómeno llamado anoxia, que básicamente impide que el oxígeno fluya bien en el mar. ¿El resultado? Un ambiente poco saludable tanto para la vida marina como para nosotros.
Además, durante su descomposición, el sargazo libera gas sulfhídrico, que tiene un olor muy fuerte (sí, ese aroma a huevo podrido) y puede provocar dolores de cabeza, náuseas o incluso mareos si estás expuesto por mucho tiempo.
¿Cómo afecta en tu piel?
¿Te encanta nadar en el mar? Cuidado si hay sargazo en descomposición cerca. El contacto con estas algas puede causar irritaciones en la piel, sobre todo si eres de piel sensible o tienes alguna alergia.
Según un informe del Centro de Gestión de Recursos y Estudios Ambientales (CERMES), también se han reportado casos de erupciones y molestias gastrointestinales tras nadar en aguas afectadas.
Así que ya lo sabes: si ves grandes acumulaciones de sargazo en la playa, lo mejor es mantenerte a una distancia segura, elegir zonas limpias para nadar y cuidar tu piel. Tu cuerpo (¡y tu olfato!) te lo van a agradecer.