Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Conchita: la voz auténtica que trasciende fronteras

Conchita: la voz auténtica que trasciende fronteras

Conchita está emocionada por su concierto en Querétaro y por sus fans que la han recibido como una estrella

Braulio Colín
|
10 de junio 2023

Alejandra Luján

Con una energía vibrante y sonrisa contagiosa, la cantante española Conchita se muestra emocionada por el concierto que dará esta noche en Querétaro.

En entrevista exclusiva para VSD!, Conchita relata sus experiencias como artista, reflexiones musicales y su trayectoria artística.

Al preguntarle sobre su estancia en Querétaro, Conchita expresó su alegría y emoción por estar aquí.

Comentó que se sentía bienvenida y ansiosa por el concierto.

Recordó su actuación anterior en Ciudad de México y la energía positiva que la acompañó, lo que la llevó a esperar con entusiasmo cada presentación.

Habló sobre la recepción del público mexicano, Conchita elogió el respeto y la admiración que ha sentido en sus interacciones con los fans y los periodistas. Mencionó cómo los periodistas han mostrado un conocimiento profundo de su música y una conexión especial con las letras de sus canciones.

Este aprecio por su trabajo ha contribuido a que se sienta bien recibida y feliz en México.

El último álbum «Bola de nieve» fue el siguiente tema de la entrevista; la cantautora explicó que el título del álbum simboliza la vida misma, una metáfora de cómo los acontecimientos, tanto buenos como malos, se acumulan y forman nuestra propia «bola de nieve».

Conchita compartió que el disco refleja las experiencias y lecciones que ha aprendido en su vida, y cómo cada persona tiene su propia historia y crecimiento personal. Esta metáfora resonó profundamente en ella y le pareció un concepto hermoso para representar la vida.

Uno de los puntos destacados de su carrera es la canción «El Viaje», que Conchita compuso para su hijo Leo.

Reveló que cuando Leo nació prematuramente y pasó tiempo en la unidad de cuidados intensivos neonatales, se preocupó por las experiencias que no había tenido la oportunidad de vivir. Después de llevar a Leo a casa, en un momento emotivo, le contó todo lo que el mundo tenía para ofrecerle: el cielo, las estrellas, la luna, los amigos, los animales y los colores.

Conchita decidió plasmar ese momento en una canción, compartiendo su amor y esperanza con su hijo. La respuesta abrumadoramente positiva de los oyentes ha sido un regalo inesperado y emocionante para ella.

Otra canción que Conchita destacó fue «No soy yo, eres tú». Explicó que la inspiración detrás de la canción no se limitaba a las relaciones románticas, sino que también abordaba el tema del autocuidado y el establecimiento de límites. Conchita compartió que creció aprendiendo a cuidar y respetar a los demás, pero no siempre se le enseñó a respetarse a sí misma.

Esta canción es un llamado para poner límites y reconocer que no está mal decir cuando algo nos hace sentir incómodos. Su mensaje ha resonado profundamente en el público y ha permitido a muchos identificarse con esa experiencia de crecimiento personal.

Conchita compartió que pronto grabará vídeos de cinco canciones de su nuevo disco en un estudio en Madrid. También expresó su deseo de seguir tocando en vivo y llegar a más ciudades durante el verano. Además, mencionó su interés en colaborar con la talentosa cantautora Julieta Venegas, ya que siente una conexión y cree que podrían crear una canción juntas.

Conchita concluyó con la emoción palpable por su concierto en Querétaro.

Así es Conchita

María Concepción Mendívil Feito, conocida como Conchita, es una artista auténtica cuya música y letras han tocado los corazones de personas de todo el mundo.

Con su talento y genuinidad, Conchita se ha convertido en un nombre destacado en la escena musical y su éxito solo parece estar comenzando.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados