Logo Al Dialogo
Mascotas

¿Con qué frecuencia debes lavar los platos de tu perro? Evita estos riesgos para su salud

¿Con qué frecuencia debes lavar los platos de tu perro? Evita estos riesgos para su salud

Aprende los riesgos de no hacerlo y sigue estos consejos para una limpieza efectiva

Descubre cada cuánto debes lavar los platos de tu perro para evitar bacterias peligrosas y proteger su salud

Michelle Gálvez
|
13 de marzo 2025

Si eres de los que deja los platos de tu perro sin lavar por varios días, tenemos noticias para ti: podrías estar poniendo en riesgo su salud. Al igual que los humanos, las mascotas también necesitan utensilios limpios para evitar enfermedades. Pero, ¿cada cuánto se deben lavar los platos de los perros? Te contamos lo que dicen los especialistas en la materia sobre los peligros de no hacerlo.

Frecuencia recomendada para lavar los platos de tu perro

Los veterinarios recomiendan lavar los platos de comida de tu perro después de cada comida y los de agua al menos una vez al día.
Esto ayuda a eliminar bacterias, restos de comida y humedad que pueden favorecer la proliferación de hongos y gérmenes.
Si tu perro come alimento seco, es posible que puedas espaciar un poco el lavado (una vez al día), pero si consume comida húmeda, casera o cruda, lo mejor es lavar su plato después de cada uso.

Riesgos para la salud de no lavar sus platos con frecuencia

  • Dejar los platos sucios por demasiado tiempo puede ocasionar problemas graves para tu mascota, entre ellos:
  • Bacterias peligrosas: Como Salmonella y E. coli, que pueden desarrollarse en restos de comida y causar infecciones intestinales.
  • Mal aliento y problemas bucales: La acumulación de bacterias en los platos puede trasladarse a la boca de tu perro y afectar su higiene dental.
  • Problemas digestivos: Comer en un plato sucio puede provocar vómitos, diarrea o infecciones estomacales.
  • Contaminación cruzada: Si los platos sucios están cerca de los utensilios de la familia, pueden contaminar otras superficies y representar un riesgo también para los humanos.

Consejos para una limpieza efectiva

  • Usa jabón y agua caliente para eliminar bacterias.
  • Si es posible, lávalos en el lavavajillas para una desinfección más profunda.
  • Evita esponjas muy usadas, ya que pueden estar contaminadas con bacterias.
  • Opta por platos de acero inoxidable o cerámica, ya que el plástico puede retener bacterias y olores.

Mantener los platos de tu perro limpios es una tarea sencilla que puede prevenir muchas enfermedades, lávalos con frecuencia y asegúrate de que su zona de alimentación esté siempre higienizada. Así, no solo cuidas su salud, sino que también garantizas su bienestar y felicidad.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados