Con motivo de su segundo aniversario, la Compañía Ballet Alternativo de Arte de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro se complace en presentar una de las piezas más emblemáticas del repertorio neoclásico: Carmen Suite.
Esta obra inaugura el programa “Ballet en todas partes”, una iniciativa que busca llevar la danza clásica de alta calidad a diversos espacios, acercando al público a una experiencia artística única en su tipo.
La función representa no solo una celebración del legado de la ópera “Carmen”, que cumple 150 años desde su estreno, sino también una propuesta escénica que combina el virtuosismo técnico con una profunda carga emocional.
Inspirada en la novela corta de Prosper Mérimeé y en la posterior coreografía del maestro cubano Alberto Alonso, con arreglos musicales del compositor Rodion Shchedrin sobre la partitura de Georges Bizet, Carmen Suite ofrece una lectura contemporánea, intensa y refinada de esta apasionante historia.
El elenco está conformado por estudiantes de las licenciaturas en Actuación y en Arte Danzario. / Especial
José Eduardo Aguilera Lepe, director artístico de la compañía, enriqueció la experiencia del público con charlas previas a la función.
Estos encuentros están concebidos para introducir al espectador en los elementos dramatúrgicos, musicales y coreográficos de la obra, creando una vivencia más cercana y reflexiva con la escena.
El elenco está conformado por talentosos estudiantes de las licenciaturas en Arte Danzario y Actuación de la Facultad de Artes.
Destacan las interpretaciones solistas de Adek Vázquez (torero), Sofía Hernández (don José), Paulina Martínez (Carmen) y Dulce López (Destino), quienes ofrecen una ejecución de notable fuerza expresiva y precisión técnica.
Las funciones se llevarán a cabo los domingos 25 de mayo y 1 de junio a las 12:00 horas en el Teatro Esperanza Cabrera, ubicado en Juárez Sur 9, en el Centro Histórico de Querétaro.
La entrada general tiene un costo de $200 pesos, con tarifa preferencial de $150 para estudiantes, docentes y personas con credencial INAPAM.
Durante la función del 1 de junio se realizará la develación de una placa conmemorativa en honor al segundo aniversario de la Compañía Ballet Alternativo de Arte de la Facultad de Artes de la UAQ, consolidando su papel como protagonista emergente en la escena dancística del país.
Una invitación abierta a los amantes del arte y la cultura a disfrutar de una obra intensa, elegante y profundamente conmovedora.