Cómo reducir tu consumo energético en casa sin gastar de más
Las bombillas led duran hasta diez veces más / Foto: Especial
El ahorro de energía en casa es posible con pequeños cambios diarios que no requieren grandes inversiones y pueden marcar una gran diferencia en tu recibo de luz
El ahorro de energía en casa se ha convertido en una prioridad para muchas familias que buscan cuidar su economía y el medio ambiente. En Querétaro y todo México, las temperaturas más frescas de fin de año suelen aumentar el uso de calefactores y electrodomésticos, pero con simples ajustes puedes mantenerte cómodo sin que suba tu gasto, te decimos cómo reducir tu consumo energético.
Comienza por revisar qué aparatos consumen más electricidad: refrigeradores, lavadoras, calentadores y televisores suelen encabezar la lista. Si los usas de forma más consciente —por ejemplo, desconectándolos cuando no los necesitas o eligiendo programas cortos—, podrás notar una diferencia en tu factura mensual.
Además, considera sustituir los focos tradicionales por bombillas LED; aunque su costo inicial es mayor, duran hasta diez veces más y consumen 80 % menos energía.
Aprovecha la luz natural y la ventilación para reducir tu consumo ener
Abrir cortinas y persianas durante el día reduce la necesidad de encender luces artificiales. Del mismo modo, mantener limpios los vidrios y aprovechar la ventilación cruzada ayuda a mantener un ambiente fresco o cálido, según la temporada.
En zonas como Querétaro, donde el sol suele ser generoso, la iluminación natural puede ser tu mejor aliada para lograr un hogar más eficiente.
Ajusta tus hábitos cotidianos
Apagar luces al salir de una habitación, desconectar cargadores y evitar dejar aparatos en “modo espera” son gestos simples que suman.
También puedes programar el uso de lavadora o plancha en horarios de menor demanda, lo que reduce tanto el consumo como el costo de la energía.
Si tienes familia, convierte el ahorro de energía en casa en una dinámica colectiva: colocar recordatorios visuales o premiar a quien más colabore puede hacerlo divertido y efectivo.
Invierte con inteligencia
No se trata de gastar más, sino de invertir mejor. Si necesitas reemplazar un electrodoméstico, elige aquellos con etiqueta de eficiencia energética (tipo A o superior).
A largo plazo, su consumo reducido compensa la inversión inicial. También puedes evaluar la instalación de paneles solares domésticos, una alternativa cada vez más accesible y sustentable.