Logo Al Dialogo
Bienestar

¿Cómo acomodar tu refrigerador para conservar mejor tus alimentos?

¿Cómo acomodar tu refrigerador para conservar mejor tus alimentos?

Una buena organización en el refrigerador alarga la vida de tus alimentos y reduce el desperdicio / Foto: Canva

Organizar bien los alimentos en el refrigerador es clave para conservarlos por más tiempo, evitar el desperdicio y mejorar la eficiencia del aparato

Estefany González
|
7 de julio 2025

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar, pero muchas veces no sabemos cómo distribuir correctamente los alimentos en su interior. Colocar cada producto en el lugar adecuado no solo mejora la eficiencia del refrigerador, sino que alarga la vida útil de tus alimentos y reduce el desperdicio. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma estratégica:

Las puertas: solo para productos resistentes

Contrario a lo que muchos piensan, las puertas del refrigerador son las zonas menos frías. Esto se debe a que están en constante contacto con el aire del ambiente cada vez que se abren. Evita guardar leche, huevos o carnes aquí, ya que su conservación puede verse comprometida. En su lugar, coloca productos más resistentes como jugos, salsas, mermeladas o aderezos.

Parte superior: para lo que se consume pronto

La parte más alta del refrigerador tiende a ser la menos fría del interior, por lo que es ideal para sobras de comida, yogur, productos abiertos o de consumo inmediato. Esta zona es práctica para mantener a la vista lo que debes consumir pronto.

Zona media: el espacio para los lácteos

Aquí la temperatura es más constante. Es el sitio ideal para leche, queso, crema, mantequilla y otros productos lácteos. Asegúrate de cerrarlos bien y mantenerlos en su envase original o en recipientes herméticos.

Parte inferior: carnes, pescados y embutidos

En la base del refrigerador se encuentran las zonas más frías, por lo que se recomienda guardar ahí carne cruda, pollo, pescado y embutidos. Estos alimentos deben colocarse bien tapados o en contenedores cerrados para evitar derrames o contaminaciones cruzadas.

Cajones para frutas y verduras

Los cajones inferiores están diseñados para conservar la humedad y proteger los productos del exceso de oxígeno, lo cual ayuda a que frutas y verduras se mantengan frescas por más tiempo. Guárdalas secas, limpias y preferiblemente en bolsas reutilizables o mallas.

Un último consejo: ¡todo tapado!

Recuerda que los refrigeradores modernos cuentan con ventiladores que distribuyen el aire frío. Si dejas alimentos destapados, existe el riesgo de contaminación cruzada y transferencia de olores. Usa siempre tapas, envoltorios o recipientes sellados para mantener todo fresco y seguro.

Organizar tu refrigerador no es solo cuestión de estética, ¡es una estrategia inteligente para cuidar tu salud, tu bolsillo y el planeta!

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados