Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido conquistan el Festival Siguientescena
Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido cerraron con gran éxito el Festival Siguientescena en Querétaro, ofreciendo un espectáculo vibrante que fusionó cumbia, punk, electrónica y hip hop
En una noche cargada de energía y ritmos inigualables, Camilo Lara y el Instituto Mexicano del Sonido (IMS) cerraron con broche de oro el Festival Siguientescena en Querétaro.
Este evento, que se ha convertido en un referente de la diversidad cultural y artística en la región, ofreció una experiencia inolvidable que combinó cumbia, punk, música electrónica y hip hop, demostrando que la música puede derribar fronteras y unir a las personas.
En entrevista para VSD!, Camilo Lara compartió su emoción por presentarse en Querétaro y ser parte de un evento tan significativo como Siguientescena.
Para el líder del IMS, la esencia del festival radica en su capacidad de ofrecer un espacio auténtico para artistas que buscan conectar con el público de una manera diferente a lo que suelen ofrecer los medios tradicionales.
“Estamos muy emocionados de estar aquí”, comentó, destacando que Querétaro es una ciudad especial, no solo por su belleza, sino también por el espíritu que refleja en eventos culturales como este.
La importancia de los espacios culturales
Lara reflexionó sobre el valor de los festivales como Siguientescena en un momento donde muchos eventos tienden a parecerse entre sí.
Para él, este tipo de iniciativas no solo permiten a los artistas emergentes mostrar su talento, sino que también ayudan a enriquecer la oferta cultural y a inspirar a las comunidades a descubrir propuestas nuevas y emocionantes.
El músico resaltó que estos espacios funcionan como plataformas que conectan a las personas con expresiones artísticas auténticas y diferentes, lo que los convierte en una herramienta clave para fomentar la creatividad colectiva.
Una noche para bailar y conectar
La presentación del IMS fue mucho más que un concierto; fue un viaje sonoro diseñado para que el público se sumergiera en una experiencia única.
Desde cumbia hasta hip hop, el show tuvo como objetivo invitar a todos a bailar y romper las barreras de lo cotidiano.
Para Camilo, bailar es una forma de conectar no solo con la música, sino también con quienes comparten el momento:
“Es una comunión con los demás, una forma de estar presente y disfrutar con personas que quizás no conoces, pero con quienes compartes la misma energía”.
Un festival para todos
Uno de los aspectos más destacados de Siguientescena es su carácter inclusivo y accesible.
Lara señaló que esta apertura es crucial para acercar el arte y la cultura a públicos diversos.
Desde familias con niños hasta adultos mayores, el festival ofrece un espacio donde todos son bienvenidos y pueden disfrutar de propuestas únicas.
El Festival Siguientescena no solo cerró con una gran presentación, sino que reafirmó su propósito de ser un espacio donde el arte y la cultura sean para todos.