El 29 de mayo se festeja en las alturas un día muy especial para los amantes de la escalada y el montañismo. Se celebra el Día Internacional del Everest, para conmemorar la hazaña del primer ascenso por el montañero neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgary a la cima de la montaña más alta del mundo en el año 1953.
El Monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altitud de 8.848 metros sobre el nivel del mar.
El primer ascenso exitoso del Monte Everest fue realizado por el neozelandés Sir Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay en mayo de 1953.
El Everest es considerado un cementerio en el que yacen los cadáveres de varios montañistas que fallecieron durante el intento de conquistar la montaña.
El Monte Everest es conocido por sus vientos fuertes y temperaturas extremadamente bajas, alcanzando una temperatura promedio de -36ºC en la cima.
El Monte Everest se encuentra en la Cordillera del Himalaya, que se formó hace 50 millones de años cuando la placa tectónica de India se dirigió hacia la placa tectónica asiática, dando lugar a la formación de estas montañas impresionantes.