Logo Al Dialogo
Mascotas

27 de octubre: Día para recordar a las mascotas fallecidas, nuestros compañeros eternos

27 de octubre: Día para recordar a las mascotas fallecidas, nuestros compañeros eternos

Recordemos a nuestras mascotas fallecidas este 27 de octubre / Foto: Especial

Checa por qué el 27 de octubre se recuerda a las mascotas fallecidas, ese miembro de la familia muy importante en nuestras vidas

Carolina González
|
27 de octubre 2025

Cada 27 de octubre se conmemora el Día Mundial del Perro y Gato Muerto, una fecha especial dedicada a recordar y honrar a las mascotas fallecidas que fueron parte importante de nuestras vidas.

Este día, que tiene su origen en México, busca rendir homenaje a esos animales de compañía que dejaron huella en los hogares y corazones de millones de personas.

¿Por qué recordamos a las mascotas fallecidas el 27 de octubre?

La tradición surgió como una manera de incluir a los animales dentro de las celebraciones del Día de Muertos, una de las festividades más significativas del país.

En la cosmovisión mexicana, los animales también tienen un papel espiritual: se cree que acompañan a las almas en su camino al más allá, tal como lo hace el xoloitzcuintle, símbolo ancestral que guía a los difuntos en su tránsito al Mictlán.

En este día, muchas personas colocan ofrendas y fotografías de sus mascotas junto a velas, flores y objetos que solían gustarles, como juguetes o golosinas, para recordar los momentos felices que compartieron.

También se promueven actividades como ceremonias simbólicas, adopciones y campañas de concientización sobre el cuidado y bienestar animal.

Más allá de la tristeza, el 27 de octubre es una fecha para agradecer el amor incondicional, la compañía y la lealtad de los animales que fueron parte de nuestras vidas.

Recordarlos es una forma de mantener viva su memoria y reconocer el lazo profundo que une a los humanos con sus mascotas.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados