Logo Al Dialogo
Salud

10 signos de alerta para detectar el glaucoma a tiempo

10 signos de alerta para detectar el glaucoma a tiempo

Foto: Especial

Descubre los 10 signos de alerta del glaucoma y cómo detectarlo a tiempo, protege tu visión con prevención en este Día Mundial del Glaucoma

Michelle Gálvez
|
12 de marzo 2025

Hoy, en el Día Mundial del Glaucoma, es el momento ideal para concienciarnos sobre esta enfermedad silenciosa que puede llevar a la ceguera si no se detecta a tiempo y los 10 signos de alerta para detectarla.

El glaucoma es una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo, y su detección temprana es clave para evitar daños irreversibles, a menudo, esta enfermedad ocular avanza sin síntomas evidentes hasta que la pérdida de visión es significativa.

Por ello te compartimos los signos de alerta que pueden ayudarte a actuar a tiempo.

No olvides consultar la Guía de Salud y Bienestar VSD! para encontrar a los mejores especialistas en el área salud.

1. Pérdida de visión periférica

Uno de los primeros indicios del glaucoma es la disminución gradual de la visión lateral. Si notas que chocas con objetos o tienes dificultad para ver a los lados, podría ser una señal de advertencia.

2. Visión borrosa

La falta de nitidez en la vista, especialmente en condiciones de poca luz, es otro síntoma frecuente, si sientes que los objetos parecen menos definidos o nublados, consulta a un especialista.

3. Halos alrededor de las luces

Las personas con glaucoma pueden notar anillos o halos de colores alrededor de fuentes de luz, como lámparas o faros de automóviles, esto puede deberse a la presión intraocular elevada.

4. Dolor ocular

El glaucoma de ángulo cerrado puede provocar dolor intenso en los ojos, a menudo acompañado de enrojecimiento y malestar general.

5. Dolor de cabeza frecuente

Si sufres de dolores de cabeza recurrentes sin una causa aparente, podría estar relacionado con el aumento de la presión ocular.

6. Ojos enrojecidos

El enrojecimiento ocular sin motivo aparente, especialmente si se combina con dolor o visión borrosa, puede ser un signo de glaucoma.

7. Sensibilidad a la luz

Si notas que la luz te molesta más de lo normal y sientes incomodidad al estar expuesto a ambientes iluminados, podría ser una señal de problemas en la presión ocular.

8. Náuseas y vómitos

En casos más graves, el glaucoma puede causar síntomas como náuseas y vómitos, especialmente si van acompañados de dolor ocular intenso.

9. Dificultad para ver en la oscuridad

Si tienes problemas para adaptarte a la oscuridad o tu visión nocturna ha empeorado, es recomendable realizar un chequeo ocular.

10. Cambios frecuentes en la graduación de lentes

Si tu receta de lentes cambia con demasiada frecuencia en poco tiempo, podría ser un indicio de una enfermedad ocular progresiva como el glaucoma.

¿Cuándo acudir al especialista?

Si presentas uno o varios de estos síntomas, es importante acudir de inmediato con un oftalmólogo para realizar un examen ocular completo, la detección temprana puede marcar la diferencia y prevenir la pérdida de visión.
Prevención y tratamiento

El glaucoma no tiene cura, pero su avance puede controlarse con tratamientos como gotas oftálmicas, láser o cirugía.

Además, realizar revisiones oftalmológicas periódicas es clave, especialmente si tienes antecedentes familiares de la enfermedad.

No ignores las señales de alerta. Cuidar tu salud visual es esencial para mantener una buena calidad de vida.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados