Los mitos no solo son historias del pasado, sino ecos que nos transforman. Así lo demuestra Viñedo Los Arcángeles, donde la tradición vinícola se entrelaza con la mitología para crear una experiencia única.
Como señala Jessica Pérez Vallin, estratega de marcas dentro de la industria de bebidas ubicada en San Miguel de Allende, esta fusión de narrativas permite que cada copa de vino cuente su propia historia.
Mitología y experiencias sensoriales
Las sirenas, figuras recurrentes en la narrativa clásica, han sido re imaginadas en este viñedo. Ya no son una advertencia de perdición, sino mensajeras de nuevos viajes sensoriales.
Cada varietal de la línea Canto de Sirenas captura una esencia distinta: las burbujeantes del pétnat reflejan su espíritu juguetón, mientras que el Cabernet Sauvignon & Malbec se alinea con la elegancia profunda de estos seres míticos.
La relación entre el vino y la mitología no es casualidad. Ambos seducen, transforman y despiertan los sentidos. Con cada sorbo, la realidad se vuelve más flexible, permitiendo que el vino actúe como un ancla en un mundo que avanza sin pausa.
En este contexto, Viñedo Los Arcángeles no solo cultiva uvas, sino relatos que se viven en cada copa. Además, la bodega ha incorporado maridajes sonoros para elevar la experiencia. Un ejemplo es la combinación del Cabernet Sauvignon & Malbec con Moanin’ de Art Blakey, reflejando la estructura tánica y la energía vibrante del jazz.
Este vino, que ha sido reconocido con una medalla de plata en el Concurso Mundial de Bruselas, es un testimonio de la calidad y profundidad de la propuesta.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y sigue la información más de cerca
Más que una bebida, estos vinos representan un viaje. Como en la ‘Odisea’, el verdadero destino no es un punto en el mapa, sino la transformación que deja el camino.
Así, Viñedo Los Arcángeles invita a los navegantes modernos a escuchar este canto embotellado y dejarse llevar por su historia.