Anúnciate aquí

Videojuegos: ¿Qué ventajas tienen en el aprendizaje de los niños?

Los especialistas aseguran que existen beneficios de jugar videojuegos siempre y cuando se haga con moderación y atención a lo que juegan

Además de ser una forma de entretenerse para niños y adolescentes, los videojuegos pueden tener varios beneficios para su aprendizaje y desarrollo.

Te podría interesar: Inaugura DIF estatal el Bazar ALE 2023 para apoyar tratamientos de hemodiálisis

De acuerdo con Leticia Martínez Alvarado, psicoterapeuta especializada en niños señaló que existen diversos estudios en la que los videojuegos pueden ayudar a los menores a mejorar su habilidades sociales, cognitivas, emocionales y físicas.

“Muchas madres se oponen a que los niños tengan consolas en casa, no es malo que los pequeños tengan juegos en casa, siempre y cuando se haga con moderación y se elijan los juegos adecuados para cada edad”, señaló la especialista.

Participa con reseña GRATIS en la guía escolar Mejores Escuelas en Querétaro

Descarga GRATIS la guía escolar Mejores Escuelas en Querétaro

Martínez Alvarado comentó que algunos de los beneficios que tiene para los niños interactuar con este tipo de cosas son:

Plantea desafíos y fomenta el desafío de obstáculos

“Juegos que tengan rompecabezas, quitar obstáculos o que fomente en ellos resolver un problema lógico siempre será bueno”, indicó.

Potencian la motricidad

La terapeuta señaló que ayudan a mejorar la coordinación entre los ojos y las manos, así como los reflejos y la precisión en movimientos, así mismo desarrollan la capacidad de orientarse y moverse en entornos en tercera dimensión.

Refuerzan la memoria

“Hay juegos en los que deben recordar movimientos especiales, alguna información para seguir avanzando, esto ayuda en el menor a recordar información, a retener datos de todo tipo, desde una ubicación en un mapa, pistas o piezas”, agregó.

Impulsan la creatividad

La especialista indicó que existe una gran variedad de videojuegos de construcción que ayudan a los niños a ser más creativos, donde deben construir en un mapa libre y abierto, esto permite personalizar su imagen y estilo.

Genera empatía

“En muchos casos ayuda a conocer otras culturas, otros lenguajes y pone a los niños en los zapatos de otros para resolver problemas o ayudar a los demás”, explicó.

¿Qué videojuegos son mejor para tus hijos?

Sin embargo, no todos los videojuegos son iguales ni tienen los mismos efectos en los niños. Por eso, es importante elegir los videojuegos más adecuados para cada edad, teniendo en cuenta el contenido, la dificultad, la duración y la modalidad del juego.
Para ello, existen sistemas de clasificación por edades que indican el tipo y el nivel de violencia, lenguaje, sexo, drogas y otros temas que pueden aparecer en los videojuegos.

Estos sistemas varían según el país o la región, pero los más utilizados son el ESRB (Entertainment Software Rating Board) en Estados Unidos, Canadá y México, y el PEGI

El sistema ESRB tiene las siguientes categorías:

  • EC (Early Childhood): Apto para niños mayores de 3 años, sin contenido inapropiado. Por ejemplo, Dora la Exploradora, Dragon Tales.
  • E (Everyone): Apto para todas las edades. El juego no contiene sonidos o imágenes que puedan asustar a los niños pequeños. No se utiliza lenguaje soez. Por ejemplo, Just Dance, FIFA.
  • E10+ (Everyone 10+): Apto para mayores de 10 años. Puede haber formas leves de violencia y algunas escenas pueden asustar a los niños. Por ejemplo, Minecraft, Plants vs Zombies.
  • T (Teen): Apto para mayores de 13 años. El juego puede presentar escenas de violencia más realistas y gráficas. Por ejemplo, Fortnite, Sims 4.
  • M (Mature): Apto para mayores de 17 años. Esta clasificación se utiliza cuando la violencia se vuelve realista y se esperaría en la vida real. También puede estar presente el lenguaje inapropiado y el uso de tabaco, alcohol o drogas ilegales. Por ejemplo, Ark: Survival Evolved, Destiny 2.
  • AO (Adults Only): Apto para adultos mayores de 18 años. La clasificación de adultos se utiliza cuando hay niveles extremos de violencia y asesinatos sin motivo. También se pueden presentar la glorificación de las drogas, el juego y la actividad sexual. Por ejemplo, Grand Theft Auto V, Fallout 4.
Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado