Logo Al Dialogo
Deportes

Vesta Challenge 2024 impulsa el deporte y apoya a comunidades vulnerables

Vesta Challenge 2024 impulsa el deporte y apoya a comunidades vulnerables

Vesta Challenge 2024 impulsa el deporte y apoya a comunidades vulnerables

El Vesta Challenge 2024, a realizarse el 20 de octubre, busca reunir a 500 ciclistas para apoyar proyectos de educación y emprendimiento social en México. Con tres modalidades, se espera superar la participación del año pasado.

Arcelia Guadarrama
|
26 de septiembre 2024

El próximo 20 de octubre se llevará a cabo el Vesta Challenge 2024, una competencia de ciclismo con causa que busca apoyar a diversas comunidades vulnerables en México. Este evento, que inició en 2018, destina el 100% de las inscripciones a proyectos de educación y emprendimiento social, logrando beneficiar a aproximadamente 8 mil personas de manera directa e indirecta. La competencia ofrece tres modalidades: Piccolo, de 3.7 kilómetros; Medio Fondo, de 65 kilómetros; y Gran Fondo, de 106 kilómetros.

Laura Elena Ramírez, directora de Medio Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo de Vesta, destacó que la idea surgió hace seis años como una forma de integrar a las familias en una actividad deportiva mientras se generan recursos para mejorar el entorno de las comunidades donde Vesta opera.

“El evento es familiar, la idea es que rueden mamá, papá, los hijos, etcétera. Contamos con tres distancias para que todos puedan participar”, comentó Ramírez.

El Vesta Challenge no solo busca promover la actividad física, sino también generar un impacto social duradero.

“Los recursos se destinan a proyectos a mediano y largo plazo porque para lograr un cambio real en la comunidad se requiere de un periodo de tres a cuatro años. Actualmente, apoyamos nueve proyectos sociales enfocados en temas de educación y emprendimiento, ya que buscamos aportar al desarrollo de las comunidades, ayudando a emprendedores locales a generar ingresos y aumentar el PIB per cápita de la comunidad”, explicó Ramírez.

La meta de Vesta Challenge es apoyar

Por su parte, Lorenzo Dominique Berho Carranza, CEO de Vesta, señaló la importancia de involucrar a las familias en el deporte y la comunidad.

“El espíritu de la carrera es apoyar a la comunidad. Este tipo de eventos son una fórmula que permite unirse a organizaciones como Pro Empleo y Pauta para acercarse a la gente y generar un impacto positivo”, mencionó Berho.

Además, destacó que Vesta colabora con la Asociación de Ciclismo del Estado de Querétaro y Emoción Deportiva, así como con patrocinadores como AR Monex, para garantizar un evento de calidad y con medidas de seguridad óptimas.

El evento, que se realizará por sexto año consecutivo, ya es parte del ADN de la empresa. Durante este tiempo, se han recorrido más de 120 mil kilómetros y se han sumado más de 2 mil participantes y mil voluntarios.

“En seis años hemos inyectado 12 millones de pesos en la inversión de proyectos con organizaciones muy profesionales y transparentes. Este año, buscamos superar la meta de 500 competidores”, agregó Berho.

Compromiso social

Uno de los aspectos más destacados del Vesta Challenge es su compromiso con la transparencia y el impacto social. Los proyectos apoyados por el evento incluyen programas de educación y emprendimiento en estados como San Luis Potosí, donde el desempleo y la migración son problemas importantes.

Patricia Larios, directora general de Fundación Pro Empleo, comentó que, gracias a la colaboración con Vesta, se ha logrado implementar el programa “Un Mejor Futuro es Posible” en esta región, apoyando a mujeres y jóvenes con empleos adaptados que se ajustan a sus horarios y ocupaciones.

Además, PAUTA (Programa Adopta Un Talento), una organización que fomenta el desarrollo de habilidades científicas en niños y adolescentes, ha sido una de las beneficiadas con los fondos recaudados.

María Teresa Guerra, coordinadora de Convocatorias en el Área de Desarrollo Institucional de PAUTA, explicó que Vesta ha sido un aliado fundamental para llevar clubes y talleres de ciencias a diferentes escuelas, tanto en Querétaro como en Jalpan y otros municipios de la Sierra.

“Se trata de acercar la ciencia y la posibilidad de hacer ciencia a todos los niños y adolescentes”, expresó Guerra.

Vesta Challenge, para toda la familia

En cuanto a la competencia, Sergio Aguilar, representante de Emoción Deportiva, detalló las categorías y modalidades que estarán disponibles para los participantes: Piccolo (3.7 km), Medio Fondo (65 km) y Gran Fondo (106 km), con altitudes de hasta mil metros para el Gran Fondo y segmentos competitivos de 20 kilómetros en cada ruta, lo que representa un reto máximo para cada categoría. Además, se contará con el apoyo de Protección Civil, Policía Estatal, autoridades federales y asistencia mecánica durante toda la ruta.

El Vesta Challenge 2024 promete ser una experiencia única, no solo para los amantes del ciclismo, sino para todos aquellos que desean apoyar una causa noble mientras disfrutan de un evento deportivo de primer nivel. Con un costo de inscripción de mil 700 pesos, los interesados pueden registrarse en www.vestachallenge.com. El jersey oficial del evento, de la marca Safetti, incluye protección solar, tejido liviano y tintas amigables con el medio ambiente, lo que refleja el compromiso de Vesta con el deporte y la sustentabilidad.

El Vesta Challenge es más que una carrera; es un compromiso con el desarrollo de México y sus comunidades, uniendo a personas y familias en torno al deporte y la solidaridad.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados