Logo Al Dialogo
Entretenimiento

¿Vale la pena ver Spiderman: Across The Spider-Verse?

¿Vale la pena ver Spiderman: Across The Spider-Verse?

¿Vale la pena ver Spiderman: Across The Spider-Verse?

Ya vimos Spiderman: Across The Spider-Verse y te contamos lo bueno y malo de la nueva cinta del «amigable vecino»

Braulio Colín
|
12 de junio 2023

Con otro fin de semana exitoso para Spiderman: Across to the Spiderverse te contamos la reseña de la última cinta del arácnido y si es que no la has visto te decimos si vale la pena o no verla en el cine.

¿De qué trata Spiderman: A Través del Spider-Verso?

Tras la primera parte en la que Miles Morales ha tomado el traje de Spiderman para proteger a Nueva York de las múltiples amenazas se ve afectado por no poder equilibrar su vida escolar, familiar y su trabajo como superhéroe.

Tras extrañar a sus amigos de la primera entrega de otros universos, es visitado por Gwen Stacy quien le muestra que existe un equipo de diferentes variantes de Spiderman liderados por Miguel O´Hara, un hombre que obtiene los poderes de araña y se encarga de mantener los multiversos acomodados.

Veremos a un nuevo enemigo de Miles Morales que hará todo por destruir su realidad y si puede la de otros superhéroes a lo largo del multiverso.

Lo bueno en Spiderman: A Través del Spider-Verso

Sin duda supera a la primera entrega donde nos introducen a Miles Morales, en ella veremos un desarrollo de personaje tanto del protagonista como del resto de los personajes que se nos muestran.

Además encontrarás referencias a todos los Spiderman que han salido en series de televisión o películas que se relacionan con lo sucedido en el Universo Cinematográfico de Marvel.

La música y la banda sonora siguen siendo parte fundamental para poder disfrutar de cada una de las escenas, tanto en el suspenso como en la acción seguirás una historia digna del personaje.

El final te dejará con ganas de más y sin duda estarás al borde de tu asiento en todo momento.

Lo malo

Aunque la animación sigue siendo espectacular la historia tiene varios vacíos que no se resuelven de todo en la película, como la introducción al villano que más allá de asustar o imponer miedo al principio parece el chiste de la película.

El doblaje que se hace en español deja mucho que desear, con la cantidad de star-talents que estuvieron presentes parece que no hay seriedad en los diálogos, en especial con el villano principal.

Si puedes verla en inglés sería lo mejor y en esta ocasión no te esperes al final de los créditos ya que no cuenta con escena post créditos.

¿Ya la viste?¿Qué te pareció?

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados