Logo Al Dialogo
Escuelas

Universidad Anáhuac refuerza su compromiso social con Vifac

Universidad Anáhuac refuerza su compromiso social con Vifac

Valentina Oviedo, directora de Vifac Querétaro y Ana Monsalvo, presidenta de Vifac Querétaro / Foto: Armando Vázquez

La Universidad Anáhuac Querétaro, en colaboración con Vifac, realizó actividades para fortalecer la autoestima y el empoderamiento de mujeres.

Bárbara Domínguez
|
12 de marzo 2025

La Universidad Anáhuac Querétaro celebró el Día Internacional de la Mujer reforzando su compromiso social a través de una colaboración con Vifac, una organización que apoya a mujeres embarazadas en situación vulnerable.

La alianza entre ambas instituciones incluyó una serie de actividades enfocadas en fortalecer la autoestima y el empoderamiento de las beneficiarias, involucrando a estudiantes y académicos en acciones de apoyo y sensibilización.

La colaboración entre ambas instituciones buscó fortalecer la dignidad de las beneficiarias a través de actividades de autoestima y sensibilización. Estas iniciativas fueron impulsadas tanto por estudiantes como por académicos de la universidad, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

Compromiso social con impacto real

La Universidad Anáhuac Querétaro ha mantenido una estrecha vinculación con organizaciones de impacto social como Vifac, promoviendo el liderazgo en acción mediante programas de voluntariado, servicio social y donativos.

Recientemente, ambas instituciones unieron esfuerzos en una serie de actividades enfocadas en fortalecer el bienestar de las beneficiarias de Vifac. Entre ellas se incluyeron talleres de autoestima y amor propio, en los cuales 15 mujeres participaron junto con alumnos voluntarios, fomentando un espacio de apoyo y empoderamiento.

Valentina Amor Oviedo García, directora de Vifac Querétaro, impartió charlas de sensibilización para concientizar a los estudiantes sobre la misión y necesidades de las beneficiarias de la fundación. Finalmente, los alumnos de diseño realizaron donativos, lo que fortaleció aún más la colaboración entre ambas instituciones.

Universidad Anáhuac refuerza su compromiso social con Vifac
Valentina Oviedo, directora de Vifac Querétaro y Ana Monsalvo, presidenta de Vifac Querétaro / Foto: Armando Vázquez

VIFAC: 40 años apoyando mujeres embarazadas

Vifac es una casa hogar para mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para mejorar su futuro y el bienestar de sus bebés. La organización apoya integralmente a las mujeres, ayudándolas a superar diversas dificultades.

Con 40 años de trayectoria en México y 18 en Querétaro, Vifac opera 24 casas hogar y centros de enlace en todo el país. Ofrece atención médica, psicológica, capacitación laboral y regularización escolar, todo de manera gratuita.

En Querétaro, Vifac cuenta con una casa hogar y una casa enlace, donde las beneficiarias reciben acompañamiento en su proceso de maternidad y empoderamiento personal. La asociación subsiste gracias a donaciones y el apoyo de instituciones como la Anáhuac es fundamental para su funcionamiento.

ANÁHUAC crea jornadas de sensibilización

Las actividades se realizaron en el Aula Magna del edificio A de la Universidad Anáhuac Querétaro, con la participación de Ana Monsalvo, presidenta de Vifac Querétaro. Además, Valentina Oviedo, directora de la organización, también estuvo presente, aportando su experiencia y compromiso con la causa de la fundación.

México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente a nivel internacional, y San Juan del Río es una de las zonas con mayor incidencia en este problema. Esta situación genera graves consecuencias, como la deserción escolar y el analfabetismo, factores que afectan el desarrollo social y económico de las mujeres jóvenes.

Las representantes de Vifac enfatizaron que su labor no solo busca apoyar a mujeres embarazadas, sino también generar un impacto positivo en la sociedad. “Cuando ayudamos a que estas chicas terminen su educación, les damos herramientas para construir un futuro mejor para ellas y sus hijos”, señalaron.

Empoderamiento

El modelo de atención de Vifac incluye talleres de repostería, costura, computación, belleza y otros oficios, con el objetivo de que las mujeres desarrollen habilidades que les permitan generar ingresos y sostener a sus familias. Además, reciben atención médica, psicológica y asesoría en planificación de vida, asegurando su bienestar integral.

“El que ayuda a una mujer puede transformar una comunidad entera”, afirmaron las representantes de Vifac.

“Cuando una mujer tiene acceso a casa, comida y atención médica gratuita, puede tomar mejores decisiones para su futuro y el de su bebé”.

Universidad Anáhuac Querétaro

La Universidad Anáhuac Querétaro lleva más de siete años apoyando a Vifac a través de donativos, voluntariado y programas de capacitación. La alianza entre ambas instituciones permite que los estudiantes se sensibilicen sobre las problemáticas sociales y se conviertan en agentes de cambio.

Universidad Anáhuac refuerza su compromiso social con Vifac
Paulina de la Torre y Ana Paola Rosas / Foto: Armando Vázquez

 

Paulina de la Torre, coordinadora de las presidencias ASUA en la Anáhuac Querétaro, y María Paula Rosas, coordinadora de compromiso social, destacaron la importancia de formar alumnos conscientes y comprometidos con la realidad social del país.

“No se trata solo de ayudar mientras están en la universidad, sino de que al egresar sigan contribuyendo al bienestar social con las herramientas que adquirieron en su formación”, comentaron.

Con información de Carlos Curiel

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados