El estado de Aguascalientes fue la sede de la Universiada 2024 y los deportistas de la Universidad Anáhuac Querétaro pusieron en alto su alma mater, logrando 14 medallas de oro, 19 medallas de plata y 18 de bronce, consiguiendo un total de 51 preseas, superando ampliamente su récord respecto al año pasado.
La Universiada, definida como el evento deportivo universitario más importante de México, recibió a 143 leones Anáhuac que compitieron en distintas disciplinas, en un torneo llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes del 11 al 28 de mayo, en el que la mayoría de las preseas (37), se obtuvieron en los deportes de:
atletismo.
tenis de mesa.
taekwondo.
lucha.
levantamiento de pesas.
Entre la vida deportiva y estudiantil
El modelo educativo de la Universidad Anáhuac Querétaro, que permite a los alumnos balancear su vida deportiva y estudiantil y promueve la excelencia, la integración académica, formativa y deportiva, así como el liderazgo transformador en todos los ámbitos en que se desenvuelven los jóvenes, fue la base del éxito obtenido en la justa en sinergia con el talento y trabajo diario de los alumnos y la experiencia y dedicación de sus entrenadores.
Figuras de la Universidad Anáhuac Querétaro
Estás son algunas de las historias de los protagonistas que dejaron en alto el nombre de la Anáhuac Querétaro, figuras que seguramente volveremos a escuchar, para dar satisfacciones no solo para la universidad, sino también para todo México en su representación mundial.
Canción para competir: Me vieron cruzar (Calle 13)
Serie: Merlina
Comida: Mariscos.
“Yo también soy seleccionada nacional y, en ocasiones, tengo que viajar fuera y la Anáhuac nos ayuda a llevar lo deportivo y lo académico de buena forma”.
“Representar a la Anáhuac es un sentimiento muy bonito y, cada que compito por mi universidad, me lo tomo muy en serio”.
Canción: Un millón de primaveras (Vicente Fernández)
Comida: Enchiladas verdes
“El equipo le ha agarrado un cariño al trabajo duro y, en la Universiada, fue ir y respetar el trabajo de entrenamiento que habíamos hecho”.
“Desde el día cero, siempre he tenido apoyo completo de la universidad y estoy muy agradecido con la institución, para temas escolares, deportivos, incluso para temas de preparación en el extranjero”.
“Necesito llevar una alimentación correcta, ya que mi disciplina es de peso, intento mantener un peso regular que beneficie mi entrenamiento físico, condición y rendimiento competitivo”.
“La Anáhuac siempre ha sido muy generosa con nosotros, siempre me he sentido muy apapachada por directivos, gente y equipo”.