
La revolución de la Doma Natural
David Andrade no se conformó con las técnicas tradicionales y decidió innovar, creando su propio método conocido como el DAAN METHOD.
Explicando su método, David señaló: «Lo más importante es entender al caballo en su naturaleza, evitar el castigo y trabajar sobre la base de la confianza y el respeto.»
Uno de los momentos más difíciles en la vida de David fue cuando un caballo con malos comportamientos lo atacó, generándole miedo de continuar con la doma.
Sin embargo, encontró en su caballo Marfil, de raza española, un compañero de recuperación.
David recordó con gratitud: «Marfil me ayudó a recuperar la confianza. Trabajé con él en libertad, y poco a poco, me devolvió el valor para seguir adelante.»
Te podría interesar:Paola León: De la fotografía editorial al activismo y el yoga
Retos y triunfos
David ha enfrentado numerosos desafíos, no solo con los caballos, sino también en su vida personal y profesional.
La disciplina, la constancia y la paciencia han sido clave para su éxito. Al respecto, David reflexionó: «Los retos más grandes han sido contra mí mismo y contra la gente, ya que muchos aún siguen con la antigua escuela de someter al caballo.
Pero hemos avanzado mucho y cada vez más personas aceptan la doma natural.»
David no solo ha impactado la vida de los caballos, sino también la de las personas que desean aprender de ellos.
Su proyecto más reciente es la creación de la primera escuela de doma natural en el Rancho San Agustín Equestrian Center, en la zona Esmeralda de Atizapán, Estado de México.
David expresó su visión con entusiasmo: «Mi intención es llegar a más gente para que las personas tengan una mejor calidad de vida y un mejor trato hacia los caballos.»