Con la reciente salida de Marcela Herbert Pesquera, Verónica González Acevedo, la actual secretaria de Cultura del estado, revela cómo se está trabajando para asegurar la continuidad en el apoyo a los artistas queretanos. González Acevedo enfatiza que, aunque la transición está en marcha ya que el futuro de la cultura en Querétaro sigue siendo una prioridad.
Diálogo con los artistas: ¿Qué viene después?
González Acevedo explicó que, aunque no participó directamente en las reuniones con los artistas inconformes, estas fueron gestionadas por la Secretaría de Gobierno. En sus palabras:
“Estas reuniones fueron gestionadas por la Secretaría de Gobierno, y la nueva titular, Ana Paola López Birlain, se encargará de continuar el diálogo y resolver los temas pendientes.”
Esta aclaración es crucial para entender cómo el futuro de la cultura en Querétaro está siendo manejado durante la transición.
Un legado cultural listo para continuar
La secretaria saliente destacó que deja una Secretaría de Cultura bien posicionada para seguir promoviendo el arte en los municipios y la cultura en Querétaro.
Durante su comparecencia en el Congreso local, González Acevedo mencionó los beneficios de los programas de apoyo a artistas urbanos. Compartió el éxito de un joven breakdancer que, gracias a estas iniciativas, ha participado en eventos internacionales.
También abordó el apoyo a las comunidades indígenas, resaltando el nuevo enfoque hacia las artesanas de los 18 municipios del estado. Comentó:
“Ellas refieren que el acercamiento ha sido muy distinto, algo que no se había visto antes. Este nuevo enfoque ha permitido la realización de talleres en lenguas maternas, como el ñoño, buscando preservar estas tradiciones y valorar la riqueza cultural que representan para los queretanos.”
Desafíos presupuestarios: ¿Cómo se enfrenta la falta de recursos?
Verónica González abordó la falta de recursos federales, indicando que el presupuesto de la Secretaría de Cultura es solo una pequeña fracción de lo necesario:
“El recurso que mostramos representa 8 millones de pesos, solo el 3% del presupuesto total.”
Destacó que el gobernador ha estado dispuesto a aportar recursos adicionales para asegurar la continuidad de los proyectos culturales.
Finalmente, la funcionaria mencionó la importancia de gestionar espacios para la difusión del talento local.