Anúnciate aquí

Testimonios de lucha contra el cáncer de mama

Afortunadamente, Adriana contó con el apoyo de su familia. / Foto: Armando Vázquez.
Afortunadamente, Adriana contó con el apoyo de su familia. / Foto: Armando Vázquez.

En el mes de sensibilización del cáncer de mama, Adriana Castro de Alverde y Paty Bacelis nos abren su corazón sobre la experiencia vivida

30

Una mujer feliz que vive viviendo. Así, se define Adriana Castro de Alverde, sobreviviente de cáncer de mama; también presidenta y fundadora de la Asociación Ale.

Además es esposa del rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Eduardo Alverde, y madre de cinco hijos, quien nos recibió en su casa para hablarnos de uno de los episodios más difíciles de su vida.

Adriana comenzó con un dolor de pecho a la edad de 41 años sin poder imaginar la presencia del causante de la difícil prueba de vida que se gestaba desde su interior. “Sentí una bolita muy pequeñita, como una ‘lentejita’ y muy viva. Se podía palpar perfecto”.

Los estudios vinieron de inmediato y la noticia cimbró a Adriana: cáncer de mama. A la semana siguiente, llegó la operación, ganglio centinela, estudio para saber si el cáncer se llegó a diseminar. La mastectomía y el ultrasonido eran términos que cobraban un protagonismo en su vida.

“Viví una de las etapas más complicadas de mi vida porque, cuando te dicen que tienes cáncer, ves la muerte, no ves la posibilidad de vivir, solo ves cuánto tiempo te queda de vida: me voy a morir, mis hijos están chicos… todo se vino abajo, literalmente mi mundo se derrumbó”.

Afortunadamente, Adriana contó con el apoyo de su familia y un recuerdo especial que la marcó fue el momento en el que su esposo le pidió que luchará por su vida, alentándola a comprometerse con el tratamiento.

Te puede interesar: ¿Por qué el listón rosa representa al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama?

“Sabes que no estás sola, las personas no esperan que te dejes caer, te ofrecen luchar contigo, que es lo más bonito. Cuando tú no quieres salir adelante, están ellos para ayudarte”.

Las frases de Adriana, sobreviviente al cáncer de mama

“El cáncer maltrata mucho, las quimioterapias se llevan mucho entre las patas. El tratamiento fue tremendo, me sentía cansada, sin ánimos, no tenía ganas de hacer nada”.

“Mis hijos y mi marido fue lo más hermoso que me pudo hacer pasado porque ahí estuvieron estoicos, acompañándome, nunca me dejaron sola”.

“Si no hacemos conciencia, nadie lo va a hacer por nosotros. La única responsable de detectarse el cáncer de mama a tiempo eres tú.

Paty Bacelis

Por otro lado, Paty Bacelis, comediante de standup, madre de familia y sobreviviente del cáncer de mama, también nos expuso su caso, tocando las fibras más sensibles a pesar de su condición humorística.

“En algún momento, a todos, nos va a dar una enfermedad y nos vamos a morir, salvo que un accidente nos ayude a irnos más rápido de este mundo. Para mí, el cáncer de mama es la enseñanza de decir ‘a todas nos puede pasar'”.

Paty era un poco escéptica, pero el padecimiento le mostró que es una enfermedad que no se detiene ante nadie. Gracias a su detección a tiempo, pudo hacerle frente, logrando el principal objetivo: salvar su vida.

El caso de Paty comenzó con un ardor en la axila, una hendidura en la zona, lo que la llevó a la sospecha. Pasó con la oncóloga para la realización de una biopsia y el estudio arrojó un carcinoma.

En el proceso de detección, pudo comprobar que el cáncer no le produjo dolor y, aunque, en ocasiones, no manifiesta síntomas, recomienda siempre realizarse estudios con una cierta periodicidad.

El cáncer nivel 2 fue la mejor de las noticias dentro de la tragedia, ya que su detección le permitía tomar cartas en el asunto e incrementar sus posibilidades de sobrevivencia.

A pesar de su actitud desenfadada que le caracteriza en sus shows como standupera, Paty vivió el miedo, la incertidumbre, los estigmas de la pérdida de cabello y el seno.

Sin embargo, tomó una actitud valiente y propositiva ante en reto que tenía enfrente: “ya después, descubres que tienes que ir un día a la vez, el cáncer se mete en lo más íntimo de tu vida, en tus finanzas, en tu familia, solo queda ver que, hoy, estás viva y, mañana, ir por el siguiente día”.

Las frases de Paty, sobreviviente al cáncer de mama

“Lo primero que piensas es que te vas a morir, no les voy a mentir. Y, si no estás informado, es peor porque te haces un montón de situaciones en tu cabeza y es horrible”.

“En mi familia, tenemos buen sentido del humor y eso nos ayudó. Mi esposo es muy optimista y mis hijos han sido educados a tomar las cosas con calma. Si ellos no lo hubieran tomado así, creo que yo no lo habría tomado relajada”.

“Lo que más deseo es que llegue el mensaje a todas las mujeres y hombres y entiendan que se tienen que revisar a tiempo para que el cáncer no signifique muerte”.

Con información de Carlos Curiel

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado