Logo Al Dialogo
Weekend

Tec de Monterrey campus Querétaro festeja 50 años de la carrera de Agronomía

Tec de Monterrey campus Querétaro festeja 50 años de la carrera de Agronomía

Buen ambiente durante el aniversario. / Foto: Armando Vázquez

Con alianzas estratégicas, tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con la excelencia, el Tec continúa sembrando el futuro de la agricultura en el país

Carlos Curiel
|
6 de marzo 2025

El Tecnológico de Monterrey campus Querétaro celebró, con gran entusiasmo, su 50 aniversario, destacando también el medio siglo de una de sus carreras pioneras: la Licenciatura en Agronomía, cobijada por integrantes del Exatec.

Con el lema «50 años de impacto», la comunidad del Tec, junto con exalumnos, socios formadores y autoridades, se reunió en el Campo Agropecuario Experimental del Tec de Monterrey (CAETEC) para conmemorar esta trayectoria y anunciar importantes proyectos para el futuro del sector agrícola.

Un recorrido por el Caetec: innovación y sostenibilidad

Los asistentes fueron recibidos con productos de Alpura, empresa con la que el Tec de Monterrey mantiene una estrecha colaboración. En esta área, pudieron conocer de cerca el proceso de producción de leche y las tecnologías aplicadas para garantizar calidad y sostenibilidad.

En un ambiente de camaradería, los invitados firmaron la lona conmemorativa de los 50 años de la carrera de Agronomía antes de iniciar un recorrido por las instalaciones del Caetec. Durante este trayecto, se explicaron los avances y proyectos del campus en materia agropecuaria, incluyendo las dos estaciones principales del Caetec:

  1. Bovinos de leche, donde se desarrollan investigaciones y prácticas en producción lechera
  2. Invernaderos y agricultura extensiva, espacios dedicados a la innovación en producción agrícola sustentable

Colocación de la primera piedra del Centro de Entrenamiento John Deere

Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro de Entrenamiento John Deere, un proyecto que fortalecerá la formación de los estudiantes en el sector agroindustrial.

El evento protocolario marcó el inicio de las obras con el movimiento de tierras (ground breaking), donde participaron directivos del Tec de Monterrey y representantes de John Deere, entre ellos:

  • Jorge Aldana Ceballos, business manager México.
  • Zaray García, Go-To-Market manager.
  • Alejandra Zavala, customer support branch manager.
  • Pablo Treviño, training manager.

Por parte del Tec de Monterrey, asistieron:

  • Pascual Alcocer.
  • Helmut Huber.
  • Arturo González de Cossio.
  • Miembros del staff.
  • Equipo de comunicación.

Durante la ceremonia, se destacó que el nuevo centro contará con un taller equipado con capacidad para cinco bahías, donde se impartirán cursos sobre motores, hidráulica y otras especialidades. Además, se dispondrá de un aula diseñada para la formación de alumnos y clientes con tecnología de vanguardia. Se espera que el proyecto esté terminado a finales de 2025.

Jorge Aldana Ceballos subrayó la importancia de Querétaro como un punto estratégico para John Deere y resaltó la relevancia de la vinculación con el Tec de Monterrey:

«Queremos hacer un centro de entrenamiento de clase mundial. Nada que envidiar a Estados Unidos, Brasil, Argentina o Europa. Lo que se construirá aquí marcará un antes y un después en el sector agrícola mexicano».

Además, destacó el papel de México en la producción agroalimentaria global, señalando que el 60 por ciento de las verduras y el 50 por ciento de las frutas consumidas en Estados Unidos provienen del país.

Un aniversario de reflexión y compromiso

Pascual Alcocer Alcocer, director general del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, enfatizó la importancia de fortalecer alianzas estratégicas como la de John Deere.

Asimismo, recordó que el Tec de Monterrey es la universidad número uno en México en el ámbito de la agricultura y la agronomía y que el campus Querétaro es responsable de continuar con este liderazgo.

El Centro de Entrenamiento John Deere tendrá la capacidad de capacitar a 200 personas por semana, beneficiando a más de 10,400 estudiantes, técnicos y productores al año.

Para simbolizar el inicio de esta nueva etapa, los asistentes participaron en la excavación del futuro centro y plantaron un árbol, reflejando el compromiso con el crecimiento sostenible.

La celebración: 50 años de impacto en la agricultura

Después del acto protocolario, la comunidad del Tec de Monterrey se reunió para una fotografía grupal y la tradicional partida de pastel. La conmemoración continuó con discursos de exalumnos, autoridades y profesores, quienes reflexionaron sobre la evolución de la carrera de Agronomía y su impacto en el sector agropecuario.

En un video proyectado durante la ceremonia, se destacó el compromiso del Tec con el desarrollo social, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito agroalimentario. Pascual Alcocer cerró el evento con un mensaje inspirador:

«Celebramos 50 años de la carrera de Agronomía dentro del 50 aniversario del campus Querétaro. Este festejo nos permite recordar el talento y la dedicación de quienes han construido este campus. Ahora, nos toca, a nosotros, llevarlo al siguiente nivel».

El Tec de Monterrey ha definido tres prioridades clave para su futuro:

  1. Excelencia académica con el objetivo de posicionarse como una de las mejores universidades a nivel global
  2. Investigación aplicada en colaboración con instituciones como la UNAM y la UAQ, enfocándose en la sostenibilidad agroalimentaria
  3. Impacto social, promoviendo el prestigio y liderazgo del Tec para el beneficio de Querétaro y el país

Fortaleciendo el sistema agrícola

El 50 aniversario de la carrera de Agronomía en el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro no solo fue una celebración, sino un punto de partida para nuevos proyectos que fortalecerán la educación y el sector agrícola en México.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados