TAR Aerolíneas refuerza la conectividad regional y anuncia nuevas rutas desde el verano
Este verano, TAR Aerolíneas amplía su red de vuelos y apuesta por una mayor conexión entre ciudades clave del país.
TAR Aerolíneas reafirma su compromiso de impulsar el turismo doméstico a través de rutas eficientes, seguras y regionales, posicionándose como un actor esencial en la aviación mexicana
Tijuana, Baja California.- Durante su participación en el Tianguis Turístico 2025, TAR Aerolíneas destacó su papel como un operador clave en la conectividad regional del país y anunció una expansión significativa de rutas y frecuencias a partir de este verano.
«Este evento es un escaparate grandioso para promover el turismo y mejorar la conectividad de México. Vamos a abrir nuevas rutas hacia y desde Chihuahua, Querétaro, Sinaloa y Sonora, estados estratégicos en nuestro plan de expansión», señalaron representantes de la compañía.
Actualmente, TAR moviliza aproximadamente 22 mil pasajeros al mes, pero proyecta alcanzar 50 mil pasajeros mensuales en la segunda mitad del año, apostando por rutas regionales que no son atendidas por otras aerolíneas.
La compañía tiene un interés estratégico en fortalecer la conectividad del noroeste, especialmente en la región del Mar de Cortés, y consolidarse en aeropuertos con limitada oferta aérea como LaPaz y Aguascalientes.
Uno de los anuncios más relevantes fue el regreso, después de dos décadas, de una ruta comercial entre Chihuahua y ElPaso, Texas, lo cual marca un hito histórico para la aviación regional.
“Nos llena de orgullo ser la aerolínea que conecta nuevamente estas dos ciudades fronterizas. Es un paso importante para el desarrollo económico y turístico de ambas regiones”, expresaron directivos de TAR.
Con estas acciones, TAR reafirma su compromiso de impulsar el turismo doméstico a través de rutas eficientes, seguras y regionales, posicionándose como un actor esencial en la aviación mexicana.
Con información de Miguel Flores y Antonio Collado