Logo Al Dialogo
Weekend

Skål Querétaro 695 vive reelección de presidente

Skål Querétaro 695 vive reelección de presidente

Gabriel Larrea, Tania Palacios Kuri y Miguel Ángel González. / Foto: Armando Vázquez

Con esta decisión, el club reafirma su liderazgo y compromiso con la promoción y el crecimiento del turismo en el estado, consolidándose como un referente en el sector

Carlos Curiel
|
4 de marzo 2025

El Hotel Hotsson fue el escenario donde se llevó a cabo la reelección del ingeniero Miguel Ángel González Galván como presidente de Skål Querétaro 695, asociación de gran relevancia en el ámbito turístico a nivel internacional.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades del sector, miembros del club estatal y nacional, así como representantes del Gobierno queretano.

Un evento de gran importancia para el turismo en Querétaro

En un ambiente de camaradería, la ceremonia estuvo presidida por el ingeniero González Galván, junto con el también ingeniero Gabriel Larrea Santana, presidente de Skål Internacional México; el licenciado Luis Signoret, secretario de Skål Querétaro 695; el licenciado Isaac Dehesa Brito, vicepresidente de Skål Querétaro 695; y la invitada especial, Tania Palacios Kuri, diputada federal y presidenta de la Comisión de Turismo de la LXVI Legislatura.

Durante la reelección, González Galván destacó la evolución de Skål Querétaro 695, resaltando que, al inicio de su primer mandato la asociación contaba con 16 socios, cifra que ha aumentado a más de 40 en la actualidad, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes del turismo en el estado.

Skål: Una red global de líderes en turismo

Skål es la asociación turística más importante del mundo, integrada por directores y propietarios de empresas del sector. Fundada en 1934 en París, actualmente cuenta con más de 12 mil 500 miembros, distribuidos en más de 300 clubes en 80 países.

La finalidad de Skål es fomentar el desarrollo de negocios turísticos a través de una red de contactos basada en la amistad y la colaboración.

Cada año, los clubes de Skål se reúnen en un congreso mundial, mientras que a nivel continental y nacional se realizan reuniones trimestrales y anuales respectivamente, con el propósito de fortalecer relaciones y generar nuevas oportunidades para el sector.

En México existen 27 clubes Skål, y Querétaro 695 ha logrado un reconocimiento sin precedentes: en 2024 fue nominado por primera vez como uno de los 12 mejores clubes del mundo, obteniendo el tercer lugar a nivel internacional en la categoría de mejor club de aprovechamiento de la membresía.

Un liderazgo consolidado y nuevos retos

El ingeniero Miguel Ángel asumió la presidencia de Skål Querétaro 695 por un año más, con la posibilidad de extender su mandato hasta un segundo periodo. Su principal objetivo es consolidar el crecimiento de la asociación y fortalecer los proyectos en conjunto con la Secretaría de Turismo de Querétaro.

González Galván, quien ha sido pieza clave en la evolución del club, expresó su compromiso con el sector:

«Mi objetivo es consolidar Skål Querétaro 695. Quiero dejar la asociación con más de 50 socios, pero también con proyectos firmes que motiven a los miembros a seguir participando y creciendo juntos».

Una vez finalizado su mandato, continuará con sus proyectos personales en el Hotel Casa Mateo y en un viñedo en la zona de Bernal, además de desempeñar un nuevo rol en Skål México como vocal de valor a la membresía.

Ceremonia de toma de protesta y reconocimientos

Durante la ceremonia, la diputada Tania Palacios Kuri tomó protesta a los miembros del consejo directivo de Skål Querétaro 695, en un momento solemne para la asociación. Entre los reconocidos estuvieron Guadalupe Gómez (tesorera) y Luis Signoret (secretario).

Además, se dio la bienvenida a los nuevos socios que se suman a la asociación, fortaleciendo su presencia en el sector turístico.

Al concluir el evento, los asistentes entonaron la tradicional porra de Skål, reafirmando su compromiso con el desarrollo del turismo en Querétaro y a nivel global.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados