A nivel nacional, se espera que la onda tropical número 6.
Se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico.
se desplace gradualmente sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, y en interacción con la vaguada monzónica ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Incremento de desarrollo ciclónico.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México
dicha zona de baja presión incrementó a 30 % su probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas y a 7 días.
Se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al este de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Por otra parte, canales de baja presión al interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México originarán lluvias intensas en Jalisco y Michoacán.
Así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas; así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Durango, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.
Adicionalmente, se pronostican lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Se espera que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Jalisco y Sonora; así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Tabasco, con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de 30 a 50 km/h en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.