El municipio de San Joaquín, Querétaro, se llena de música, color y tradición con la edición número 54 del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, inaugurado por Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado.
Este icónico evento se llevará a cabo hasta el sábado 12 de abril, y reúne a más de 700 parejas provenientes de diversas regiones del país, listas para competir en las cinco categorías: Pequeños Huapangueros, Infantil, Juvenil, Adultos y Grandes Huapangueros.
Una fiesta que honra la identidad huasteca
Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria López Birlain destacó que este concurso
“no solo celebra el talento, sino que fortalece la comunidad, la memoria colectiva y la alegría compartida”.
Acompañada por el presidente municipal, Carlos Manuel Ledesma Robles, subrayó que el huapango es una de las expresiones culturales más poderosas del país, y su preservación es vital para mantener viva la tradición.
Además, se anunció que este año se entregará una bolsa de premiación de 322 mil pesos, un incentivo para reconocer el esfuerzo y pasión de los bailarines que, al ritmo del violín, la jarana y la quinta huapanguera, dan vida a este símbolo de identidad nacional.
Cada año, San Joaquín se transforma en el escenario por excelencia del huapango huasteco, atrayendo a cientos de familias, turistas, músicos y bailarines que ven en este concurso una oportunidad única de encuentro y celebración.
El evento no solo impulsa la economía local, sino que también posiciona a Querétaro como referente nacional en la promoción del patrimonio cultural inmaterial.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp