Logo Al Dialogo
Turismo

Descubre la ruta cervecera de Querétaro con el ‘Pasaporte Cervecero’

Descubre la ruta cervecera de Querétaro con el ‘Pasaporte Cervecero’

Foto: Michelle Gálvez

Disfruta de cerveza artesanal local, gana premios exclusivos y apoya a los productores independientes

Michelle Gálvez
|
12 de marzo 2025

Imagina recorrer Querétaro de cervecería en cervecería, y así descubrir nuevos sabores mientras sellas tu aventura en un pasaporte que te premia por casa visita esta es la propuesta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro con el ‘Pasaporte Cervecer’

Apoyado por la Secretaría de Turismo del Estado y el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación, esta iniciativa busca convertir al estado en un destino imperdible para los amantes de la cerveza artesanal.

Miriam Rodríguez, presidenta de la Asociación, explicó que este pasaporte no solo busca premiar a los consumidores, sino también fortalecer la identidad cervecera de Querétaro y apoyar a los productores locales.

«Querétaro ha logrado posicionarse en el mapa cervecero por su calidad y variedad. Este pasaporte refuerza el turismo y el consumo responsable, invitando a los turistas a conocer y disfrutar de la auténtica cerveza artesanal queretana.» explicó

¿Cómo funciona el Pasaporte Cervecero?

Con 19 establecimientos en ocho municipios, esta estrategia de fidelización impulsada por la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, ofrece a los visitantes un recorrido lleno de tradición, sabor y cultura cervecera.

El funcionamiento es sencillo: adquieres tu Pasaporte Cervecero en cualquiera de los puntos participantes, visitas las cervecerías registradas y, con cada compra, acumulas sellos que más adelante puedes canjear por premios exclusivos.

Una excelente manera de disfrutar la oferta cervecera local mientras apoyas a los productores independientes.

Querétaro, tierra de cerveza artesanal Querétaro se ha consolidado como un referente en la producción de cerveza artesanal, con etiquetas que han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. Este pasaporte no solo promueve el consumo local, sino que también refuerza la identidad cervecera del estado y fomenta el turismo en la región.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados