Cada elemento e ingrediente de este postre tiene algo que decir, de acuerdo con la tradición la rosca está llena de simbolismos, por ejemplo la forma ovalada representa a Dios que ni tiene principio ni fin.
El ate y las frutas simbolizan las joyas de las coronas de los Reyes Magos, el azúcar representa las distracciones y banalidades en el camino, el pan representa el cuerpo de Cristo mientras que la figura escondida hace alusión al niño Jesús.
Receta para Rosca de Reyes
Ingredientes:
400 g de harina de fuerza
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
100 g de azúcar
2 huevos
20 ml de ron (licor)
100 ml de agua
30 ml de leche
1 cucharadita de ralladura de naranja
20 g de levadura prensada
1/2 cucharadita de agua de azahar
Una pizca de sal
Almendras en láminas
Fruta escarchada
Azúcar granulado
Muñequitos de plástico
Preparación:
Disuelve la levadura en agua templada. Reserva.
En un tazón pon la harina y mézclala con el azúcar y la sal. Luego coloca esta combinación sobre una mesa limpia formando una especie de volcán. En el centro de la mezcla añade los demás ingredientes, la leche, el ron, la ralladura de naranja, el agua de azahar, la levadura disuelta, la mantequilla y uno de los huevos.
Amasa hasta que la masa quede elástica y no se pegue a la superficie. Si es necesario, añade más harina poco a poco, pero no dejes que la masa quede demasiado seca.
Forma una bola con la masa y hazle un agujero en el centro. Estira y agranda el agujero, dando forma de rosca. Colócala rosca sobre una bandeja de horno y déjala fermentar en un lugar cálido por lo menos una hora.
Precalienta el horno a 200ºC. Bate el otro huevo y pinta la rosca con ésta mezcla y decora con la fruta escarchada, las almendras y el azúcar granulado. Introduce los muñequitos de plástico por la parte de abajo, sin que se vean.
Hornea la rosca de reyes entre 15 y 20 minutos o hasta que la superficie esté dorada. Deja que se enfríe un poco y sirve