Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

¿Quién era Enrique Bátiz, el director de orquesta que marcó la música clásica mexicana?

¿Quién era Enrique Bátiz, el director de orquesta que marcó la música clásica mexicana?

Enrique Bátiz, durante una de sus presentaciones magistrales, dejando huella en la música clásica mexicana.

Enrique Bátiz, reconocido director de orquesta mexicano, falleció a los 82 años, dejando un legado inigualable en la música clásica mexicana con más de seis décadas de trayectoria y la fundación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México

Michelle Gálvez
|
31 de marzo 2025

La tarde de este 30 de marzo del 2025 el mundo de la música clásica mexicana se vistió de luto al confirmarse el fallecimiento del reconocido director de orquesta Enrique Bátiz Campbell a los 82 años.

A través de un comunicado del Centro Nacional de las Artes (Cenart) se anunció su deceso y se destacó su invaluable legado en la música sinfónica en México.

El legado de Enrique Bátiz en la música sinfónica

Enrique Bátiz Campbell nació el 4 de mayo de 1942 en la Ciudad de México.

Desde temprana edad demostró un talento excepcional para la música.

A los cinco años realizó su primera presentación al piano, lo que marcó el inicio de una carrera brillante.

Se formó en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York y en Europa, perfeccionando su técnica y dirección orquestal.

En 1971 fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), convirtiéndola en una de las agrupaciones más importantes del país.

Dirigió la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y tuvo el honor de ser director invitado en la Royal Philharmonic Orchestra de Londres.

Su pasión y dedicación a la música le valieron numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla Mozart.

¿Cuál fue la causa de su fallecimiento?

Aunque no se ha emitido una versión oficial sobre las causas de su muerte, se sabe que Enrique Bátiz padecía la enfermedad de Parkinson, lo que lo llevó a retirarse de la dirección de la OSEM en 2018.

Desde entonces, su estado de salud se había deteriorado progresivamente.

Reacciones y homenajes

El fallecimiento de Enrique Bátiz generó una ola de reacciones en el mundo cultural y artístico.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde era director artístico, publicó un emotivo mensaje en redes sociales:

«Por siempre y para siempre nuestro maestro. Descanse en paz, Mtro. Enrique Bátiz Campbell».

También el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, expresó sus condolencias a la familia del maestro.

El Cenart y diversas instituciones culturales han recordado su contribución al desarrollo de la música sinfónica en México, destacando su papel en la formación de nuevas generaciones de músicos.

Un adiós a una leyenda de la dirección orquestal

Enrique Bátiz deja un legado imborrable en la música clásica mexicana, su pasión, talento y dedicación a la dirección orquestal inspiraron a incontables músicos y melómanos.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados