Entre los recintos que abrirán sus puertas se encuentran tanto museos públicos como privados, además de espacios comunitarios. Entre los más destacados se encuentran:
- Museo de Arte de Querétaro
- Museo Regional de Querétaro
- Museo del Calendario
- Museo de los Conspiradores
- Galería Libertad
- Centro de las Artes de Querétaro
- Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ)
Además, museos comunitarios como el Museo Histórico de la Sierra Gorda en Jalpan de Serra y el Museo Anbanica de Historia en Corregidora se sumarán a la programación.
Algunos espacios también ofrecerán altares de muertos.
Además se añadirá un toque tradicional que complementará los recorridos por las calles queretanas.
Un espacio para la convivencia y el aprendizaje
Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado, destacó que la Noche de Museos es una iniciativa en la que colaboran los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la comunidad cultural para fortalecer el diálogo social.
“Los museos son núcleos dinámicos que preservan nuestra historia y promueven el encuentro y la construcción social”, afirmó.
Daniela Salgado Márquez, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, subrayó la importancia de las ofrendas en esta edición:
“A través de los altares de muertos en diferentes recintos, buscamos que los visitantes disfruten del recorrido no solo dentro de los museos, sino también por las calles de la ciudad.”U
Una iniciativa en crecimiento
Paulina Macías Núñez, directora del Museo Regional y coordinadora del evento, informó que la Noche de Museos ha logrado un gran crecimiento desde su relanzamiento en 2023, pasando de 21 a 30 espacios participantes y acumulando más de 32 mil asistentes en sus ediciones previas.
La directora del INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, destacó que esta propuesta busca impulsar la colaboración interinstitucional .
Además de fomentar el interés del público por los espacios culturales.