Logo Al Dialogo
Galerías

Querétaro sigue siendo la capital del flamenco

Querétaro sigue siendo la capital del flamenco

14. Querétaro sigue siendo la capital del flamenco. La fiesta artística y cultural del año llegó a los balcones del Centro Histórico.

La IX edición del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea es un evento de cultura, flamenco y un intercambio de experiencias.

Jessica Ignot
|
16 de julio 2023

Con un ‘Meet & Greet’, se vivió la antesala de lo que será el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea, un evento con grandes figuras del flamenco.

Así como otras disciplinas dancísticas que ofrece una amplia variedad de experiencias culturales para los amantes, profesionales, estudiantes y espectadores de esta expresión artística.

El evento organizado por la licenciada Adriana Covarrubias, directora general del Centro de Artes Proart, llega a su novena edición.

Trayendo, a cuestas, durante sus anteriores presentaciones, 600 invitados, 130 eventos y espectáculos, 700 cursos y talleres.

Además, ocho encuentros internacionales de danza, 250 becas internacionales al talento y 120 mil espectadores.

La fiesta artística y cultural del año tuvo una introducción donde se presentaron a varios de los participantes e invitados, exponentes que llenarían las calles y recintos queretanos de baile flamenco.

La noche fue perfecta para mostrar el ‘line up’ con una muestra de lo que, cada día, ofrecerá el festival al público.

La bailarina de flamenco María Juncal deleitó a los presentes con su baile llamado ‘Farruca’.

Luego de mostrar su arte e invitar al público a asistir a cualquiera de las sedes donde el festival se presentar.

Juncal presumió la importancia del evento que ha traspasado fronteras, enamorando a todos los artistas españoles para querer formar parte de él.

La noche continuó entre baile, pláticas y risas que auguran una verdadera experiencia artística cargada de flamenco y poniendo a Querétaro en el radar de la danza mundial.

Con información de Carlos Curiel

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados