Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Querétaro recibe el taller ´Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores´

Querétaro recibe el taller ´Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores´

Una experiencia única para aprender la técnica ancestral del telar de cintura

Se impartirá los días 18 y 25 de febrero en La Casa del Faldón, donde los asistentes podrán crear sus propios tejidos y conectar con la tradición textil prehispánica

Michelle Gálvez
|
18 de febrero 2025

Si alguna vez te has preguntado cómo nuestros ancestros creaban las prendas que vestían con tan solo hilos y creatividad, este nueva actividad en Querétaro es para ti, el taller «Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores» ofrecido por la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT) y HilArTelar, este sumergirá en el mundo del telar de cintura, un arte textil que ha sido transmitido de generación en generación.

Este taller se llevará a cabo en el Centro Cultural Casa del Faldón los días 18 y 25 de febrero, y está diseñado para quienes desean aprender a tejer desde cero, utilizando una técnica prehispánica que ha perdurado por siglos.

Queretaro recibe el taller Conecta con tus ancestros a traves de los hilos y colores (1)

¿Qué te espera en el taller «Conecta con tus ancestros a través de los hilos y colores»?

Imagina tejer tu propio diseño con los mismos principios que usaban los antiguos pueblos para crear mantas y ropa, esto es lo que aprenderás a usar telar de cintura, un arte que consiste en entrelazar hilos que se fijan a un árbol y a la cintura del tejedor para crear piezas únicas.

Mónica Tenorio, directora de HilArTelar, nos cuenta que el telar de cintura no es solo una herramienta, sino una forma de conectar con la cultura ancestral de nuestros antepasados.

A través del taller, podrás comprender cómo se elaboran textiles utilizando materiales naturales como algodón, lana y tintes orgánicos, lo que le da a cada prenda un toque irrepetible.

Queretaro recibe el taller Conecta con tus ancestros a traves de los hilos y colores (2)

De qué trata el taller
  • Fechas: 18 y 25 de febrero
  • Duración: 2 sesiones de 3 horas cada una
  • Lo que crearás: Pulseras, collares, separadores de libros, ¡y más!

¿Por qué participar?

Más allá de aprender una técnica, este taller te permite conectar con una tradición que honra la historia de nuestra tierra. El telar de cintura no es solo un medio para hacer ropa, es una forma de preservación cultural que mantiene viva una forma de vida ancestral.Así que si te gustan las manualidades, la historia o simplemente quieres aprender algo nuevo y único, no dudes en unirte.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados