Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

Querétaro cierra con éxito la décima edición del Hay Festival

Querétaro cierra con éxito la décima edición del Hay Festival

Foto: Arcelia Guadarrama

El Hay Festival 2025 cerró con más de 29 mil asistentes, 120 millones de pesos en derrama económica y actividades descentralizadas, consolidando a Querétaro como un referente cultural internacional

Arcelia Guadarrama
|
8 de septiembre 2025

Con un balance altamente positivo y una marcada expansión territorial, concluyó la décima edición del Hay Festival Querétaro, consolidándose como uno de los encuentros culturales más relevantes del país. Autoridades culturales, turísticas y organizadores destacaron la descentralización de las actividades, el impacto social y económico del evento y su proyección internacional.

Desde la organización internacional del festival, Izara García Rodríguez, coordinadora internacional del Hay Festival, destacó que “los comentarios de los participantes han sido que han sentido el festival en la calle, con salas repletas y espacios públicos llenos de vida y cultura”.

En rueda de prensa, subrayó el éxito de actividades comunitarias como las jornadas Caja de Agua, donde se entregaron libros infantiles en coedición entre la Secretaría de Cultura del Estado y del Municipio, y celebraciones como las Mañanitas al poeta José López, con más de 200 asistentes.

Además, remarcó el trabajo con asociaciones civiles como Casa Marista del Migrante, así como el fortalecimiento de las actividades en delegaciones fuera del centro histórico.

“Querétaro se convierte estos días en un espacio donde grandes mentes de México y el mundo comparten cultura y construyen comunidad”, aseguró.

Por su parte, Daniela Salgado Márquez, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, ofreció las cifras oficiales de participación: 29 mil 488 asistentes en total, con eventos que abarcaron desde el centro histórico hasta municipios como Pinal de Amoles, Tequisquiapan y Huimilpan.

Salgado recalcó que esta edición fue la más ambiciosa hasta ahora, con actividades en múltiples sedes, y un programa que combinó literatura, ciencia, arte, pensamiento crítico y programación infantil, apuntando a una verdadera democratización del acceso a la cultura.

Derrama económica de 120 millones de pesos

Durante la rueda de prensa, Mariana Loreto González, secretaria técnica de la Secretaría de Turismo, informó que el festival generó una derrama económica de 120 millones de pesos, reforzando el compromiso del gobierno estatal para que Querétaro siga siendo sede del evento en los próximos años. Loreto destacó la amplia participación ciudadana y el lleno total de los recintos.

“Querétaro es tierra del pensamiento, la creatividad y la celebración de las artes”, afirmó.

Llegada del festival a comunidades

En su intervención, Arturo Mora Campos, director de Difusión y Patrimonio Cultural del Estado, celebró especialmente la llegada del festival a comunidades como Pinal de Amoles, en la Sierra Gorda, calificándolo como un “hecho simbólico y profundamente relevante”.

Subrayó que el evento permitió llevar el pensamiento crítico y el diálogo a nuevas audiencias, promoviendo la equidad cultural y fortaleciendo el tejido social.

Mora también anunció la coedición y pronta distribución de una colección literaria infantil elaborada con participación de escritores consagrados y niños del estado, que será distribuida en bibliotecas y casas de lectura.

“El Hay Festival número once empieza desde hoy”, concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el proyecto.

El festival logró combinar actividades literarias, científicas y artísticas en múltiples sedes, promoviendo una cultura accesible, participativa y crítica. La presencia de figuras nacionales e internacionales reafirmó el carácter cosmopolita del Hay Festival y su apuesta por una cultura viva y descentralizada.

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados