Del 4 al 7 de septiembre, la ciudad será el epicentro de la creatividad mundial, ya que el Hay Festival Querétaro 2025 cumple diez años. La programación combina literatura, ciencia, música, cine y debates sobre el presente y el futuro.
La gran novedad: la apertura de la Casa Hay Festival en la histórica Casa Mota. Un espacio para clubes de lectura, diálogos sobre América Latina, firmas de libros y actividades que celebran la cultura local.
Voces y escenarios
El festival reunirá a más de 150 invitados de 17 países. Algunos nombres:
Julieta Fierro (astronomía)
Diego Luna (cine)
Jis y Trino (humor gráfico)
Kevin Johansen
Playa Limbo (música)
Entre los imperdibles:
Juan Villoro, No soy un robot
Guillermo Arriaga, El Hombre
Lol Tolhurst (The Cure), Gótico
Colin Greenwood (Radiohead), Cómo desaparecer
Debates sobre geopolítica, conflictos internacionales y derechos humanos
Una fiesta incluyente
Habrá actividades gratuitas o con costo simbólico de 10 pesos. El festival contará con espacios accesibles para personas con discapacidad. También se transmitirán eventos en vivo por redes sociales.
«La cultura nos devuelve preguntas sobre cómo reconstruir la realidad. Casa Hay será un lugar de resistencia y encuentro con lo humano”, dijo Paula Villegas, representante de SURA.
“Es fundamental poner en valor nuestras riquezas culturales como estrategia de ciudad”, señaló Daniela Salgado, secretaria de Cultura de Querétaro.
“Necesitamos estos espacios para tender puentes entre cultura, educación y paz”, afirmó Paola López Birlain, secretaria de Cultura estatal.
Cristina Fuentes La Roche, directora global del festival, agregó: “El Hay es un acto de resistencia, una necesidad democrática y un ámbito de esperanza colectiva para imaginar futuros mejores.”
Una década y un nuevo capítulo
Este septiembre, Querétaro no solo será sede de un festival. Será el lugar donde las ideas dialogan. Donde la música vibra. Y donde la cultura se vive en cada rincón. Con la Casa Hay Festival como epicentro, la experiencia promete ser más cercana, intensa y memorable que nunca.