Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

¿Qué significado tienen las cosas en el altar del Día de Muertos?

¿Qué significado tienen las cosas en el altar del Día de Muertos?

Si pusiste tu altar para el Día de Muertos te contamos que significa todo lo que se pone en la ofrenda, desde el pan hasta el papel

Braulio Colín
|
1 de noviembre 2023

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra y recuerda a los seres queridos que han fallecido.

Durante esta festividad, se construyen altares dedicados a los difuntos, los cuales están decorados con diversos elementos simbólicos. A continuación, se explicará el significado de cada uno de ellos:

Pan de muerto

Este delicioso pan redondo y adornado con una cruz en la parte superior tiene una connotación religiosa y representa el alimento para las almas que nos visitan. Su forma circular y sus decoraciones hacen alusión a la vida y la eternidad.

Agua

El agua representa la esencia de la vida y la pureza. Se coloca en el altar para satisfacer la sed de las almas que regresan durante esta festividad. También se cree que su aroma y sabor ayudan a guiar a las almas en su camino de regreso.

Comida

La comida favorita del difunto se coloca en el altar para que su espíritu pueda disfrutar de ella. Se cree que las almas conservan sus gustos y preferencias en el más allá. Además, al compartir la comida con los vivos, se fortalece el vínculo entre los dos mundos.

Cruz

La cruz es un símbolo religioso que se coloca en el altar para representar la fe y la protección divina. Se cree que su presencia sirve como guía para que las almas puedan encontrar su camino hasta el altar y regresar a su lugar de descanso.

Flor de Cempasúchil

Esta flor tan característica del Día de Muertos tiene un significado especial. Su llamativo color naranja y su intenso aroma se utilizan para guiar a los difuntos hasta el altar. Se cree que su vibrante colorido representa el sol y la vida, contrastando con la oscuridad de la muerte.

Fotografías

Las fotografías de los seres queridos fallecidos se colocan en el altar para recordarlos con amor y respeto. Se cree que a través de ellas, las almas reconocen a sus familiares y se sienten bienvenidas a su hogar temporal.

Papel picado

Estas coloridas decoraciones de papel recortado simbolizan el viento y se utilizan para representar que el alma está presente en el mundo de los vivos durante esta festividad. Además, el papel picado agrega belleza y alegría al ambiente.

Cada elemento en un altar de día de muertos tiene un significado especial y simbólico. A través del pan de muerto, agua, comida, cruz, flor de cempasúchil, fotografías y papel picado, se busca honrar y recordar a los seres queridos que ya no están físicamente presentes, invitándolos a compartir con nosotros este día tan especial.

Si pusiste tu altar para el Día de Muertos te contamos que significa todo lo que se pone en la ofrenda, desde el pan hasta el papel
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados