¿Qué es el modelo educativo ecléctico y cómo beneficia a tus hijos?
¿Qué es el modelo educativo ecléctico y cómo beneficia a tus hijos?
En el método ecléctico se toma la repetición de información y datos como parte del aprendizaje del modelo tradicional, y lo combina con la experimentación y práctica de un modelo activo
En nuestro Miércoles de Escuelas, te contamos acerca de los diferentes modelos educativos que existen para que analices y veas la mejor opción para tus hijos, en esta ocasión te contamos del método ecléctico.
Recuerda que puedes descubrir más información de escuelas que usan este modelo educativo descargando nuestra Guía Escolar: Mejores escuelas de Querétaro y si deseas participar da clic en el segundo botón:
El método ecléctico es una forma de enseñanza que permite que tus hijos logren obtener un aprendizaje mucho más completo que con otros métodos educativos que existen. Esto sucede gracias a que combina varios aspectos de distintas pedagogías para acelerar el proceso de aprendizaje, mejorar la disciplina del estudiante y construir la base de sus conocimientos.
Algunos de los beneficios que se reconocen de este método son:
Tener un logro más amplio en la enseñanza de lectura y escritura
El desarrollo de habilidades está más direccionado
Brinda soluciones directas a problemas directos
Cubre mayores niveles en la lectoescritura
Utiliza más procedimientos y técnicas que otros métodos específicos o especializados
El modelo de educación basado en el método ecléctico utiliza los aspectos más importantes de otros métodos para adaptar y obtener un método más global, que permita menos limitaciones y facilite el proceso de aprendizaje.
Este modelo fue creado por el Doctor Vogel para lograr una asociación de la grafía de las palabras con la idea que cada una de estas representa.
De esta manera fue como el especialista aseguró que la aplicación logra un aprendizaje simultáneo de la lectura y la escritura.
Para la aplicación de este sistema de enseñanza las bases son:
El alfabeto. Tomando en cuenta el ordenamiento de las letras para lograr su enseñanza y asociar las letras con imágenes para que sean más fáciles de recordar.
Las sílabas. Uso del silabario para estimular el perfeccionamiento de la lectura