Comprar una casa con tu pareja es una de las decisiones financieras más importantes que pueden tomar juntos. Aunque muchas personas piensan que este paso debe hacerse después del matrimonio, lo cierto es que no es necesario estar casados para comprar una vivienda en conjunto.
¿Puedo comprar una casa con mi pareja si no estamos casados?
Hay varios aspectos que deben considerar antes de tomar esta gran decisión. Aquí te compartimos algunos consejos clave:
Sí, pueden comprar una casa sin estar casados
Es totalmente legal adquirir una propiedad con tu pareja sin necesidad de casarse. No obstante, es fundamental saber que al hacerlo, ambos asumirán una responsabilidad financiera compartida, lo que incluye el pago de la hipoteca, impuestos, mantenimiento y otros gastos. También es recomendable tener un plan para el futuro, en caso de una separación o una posible venta del inmueble.
Foto: Especial
Planeen sus finanzas con honestidad
Antes de comprometerse con una compra de este tipo, es esencial tener una conversación honesta sobre sus finanzas. Hablen de sus ingresos, deudas, gastos mensuales y capacidad de ahorro. Decidan cómo dividirán los pagos del enganche, la hipoteca, los servicios y el mantenimiento. Además, contemplen escenarios como una pérdida de empleo o una ruptura. Tener un plan financiero de contingencia puede evitar muchos conflictos.
Definan cómo escriturarán la propiedad
Un paso muy importante es definir cómo quedará registrada la propiedad legalmente. Existen varias opciones:
Copropiedad en partes iguales: ambos son propietarios al 50%.
Porcentajes específicos: pueden establecer un reparto diferente, dependiendo de la aportación económica de cada uno.
También es recomendable redactar un acuerdo de convivencia o de copropiedad, donde queden claras las responsabilidades y derechos de cada parte. Este documento puede incluir qué pasará en caso de fallecimiento, separación o venta del inmueble. Recuerda que si no están casados y no existe testamento o acuerdo legal, el sobreviviente podría no tener derechos sobre la propiedad.
Foto: Especial
Mantengan una comunicación clara
Comprar una casa en pareja puede ser emocionante, pero también generar estrés. Es probable que tengan diferencias respecto a la ubicación, el tipo de casa o el presupuesto. Por eso, es fundamental mantener una comunicación abierta y estar dispuestos a negociar y llegar a acuerdos.:
Sí, puedes comprar una casa con tu pareja sin estar casados, pero deben hacerlo con responsabilidad, planificación y transparencia. Un buen acuerdo, claridad legal y comunicación constante serán clave para que esta decisión sea un paso firme hacia el futuro que desean construir juntos.