Presidenta del DIF de Cadereyta rinde 2º Informe de Actividades
Durante esta ceremonia, la Presidenta del DIF acompañada por su esposo el alcalde Miguel Martínez Peñaloza, dio cuenta de las acciones realizadas por este organismo a lo largo del último año.
En el 2º Informe de Actividades se anunció la puesta en marcha de la Unidad de Protección Integral de Grupos Vulnerables
En el marco del 2º Informe de Actividades de la presidenta del DIF de Cadereyta, Alma Rosa Villeda de Martínez, anunció la puesta en marcha de la Unidad de Protección Integral de Grupos Vulnerables.
Esta unidad será encargada de brindar orientación jurídica y representación legal de atención para hombres, adultos mayores, grupos vulnerables y grupos étnicos.
Durante esta ceremonia, la Presidenta del DIF acompañada por su esposo el alcalde Miguel Martínez Peñaloza, dio cuenta de las acciones realizadas por este organismo a lo largo del último año.
Encuentro ciudadano donde calificó como un hecho histórico la puesta en marcha de la Unidad de Protección Integral de Grupos Vulnerables.
En su 2º Informe de Actividades dio a conocer que en diciembre, este organismo entregó más de 700 cobijas a personas de escasos recursos.
Además, se realizó la mega rosca de reyes disfrutando de un evento familiar y de unión cadereytense.
Alma Villeda mencionó que en colaboración con el Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) llevó a cabo las Jornadas de Cataratas.
Además, se brindó a los habitantes de distintas comunidades los servicios de lentes a bajo costo, exámenes de la vista y apoyo para la realización de operación de cataratas a 600 personas.
Precisó que las principales comunidades beneficiadas con estas jornadas fueron: Cerro prieto, San Antonio de la Cañada, Rancho de Guadalupe, Santo Domingo, Yonthé, Boxasní, San Diego, El Ranchito, Los Martínez.
Así como Los Llanitos de Pathé, La Puerta, Boyecito, El Chilar, Taxhidó, Xidí, Culebras, El Banco Altamira, El Membrillo, El sombrerete, El Soyatal, La Adarga, La Laja y Chavarrias.
‘Jornadas DIF’
También habló de la implementación del proyecto ‘Jornadas DIF’, con las cuales se buscó hacer un acercamiento a las delegaciones del municipio con distintos servicios de salud y del DIF.
Con examen de vista y lentes a bajo costo, consulta general, terapia física, curso de Productos de Limpieza (pino y Cloro), entrega de despensas, asesoría legal y psicológica, asesoría nutricional y actividades recreativas para los niños.
El DIF realizó en este último año 2 mil traslados al Hospital General de Querétaro, Centro de Atención Múltiple (CAM), al Centro de Equino terapia Cadereyta, al Centro Integral de Rehabilitación Regional (CIRR), al Centro Estatal de Salud Mental (CAM).
Así como al Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO), a la Secretaria de Relaciones Exteriores, al CRIMAL, además a instituciones donde los pacientes se realizaron exámenes de densitometría, y a la Fundación Ale para cirugías de cataratas.
Hay siete coordinaciones
El DIF municipal de Cadereyta cuenta con siete coordinaciones que realizan diariamente actividades para mejorar la calidad de vida de niñas, niños adolescentes, adultos mayores, mujeres, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Para los programas alimentarios, mensualmente el equipo DIF recorre más de 150 comunidades, más de 100 escuelas, llegando hasta las más alejada que se encuentran a 115 kilómetros, más de 3 horas y media.
Ah{i seubica el almacén para proporcionar desayunos en caliente y en frio beneficiando a 6419 niños.
El DIF entregó 4920 complementos alimentarios y por primera vez, en conjunto con el Estado se llevaron los comedores móviles beneficiando con 12 mil comidas gratuitas a las comunidades de Camarones, Puerto de la Luz y Ocotitlán”.
Procuración de justicia
En cuanto a la Procuraduría, informó que esta área brinda orientación, asesoría y representación legal de niñas, niños y adolescentes de Cadereytaahora en sus nuevas instalaciones.
Se han otorgado 487 asesorías jurídicas, 198 juicios para pensión alimenticia y familiar, en el área de psicología se brindaron 669 terapias, talleres y platicas, y se dieron 125 seguimientos atendidos de reportes de violencia y vulneración.
El Programa ANNA brinda educación en valores, para el buen trato, para padres, de regularización ha beneficiado a mil 20 cadereytenses.
Desarrollo comunitario
En cuanto a la coordinación Desarrollo comunitario que realiza jornadas de salud en coordinación con el DIF Estatal.
Informó que benefició con: sillas de ruedas, andaderas, muletas, aparatos auditivos, bastones, consulta dental, toma de glucosa a mil 400 personas, 2 mil 400 con atención y medicina preventiva, donde un médico va casa por casa dando una atención primaria.
Talleres
De igual manera habló de los talleres de Corte y confección, Barbería, Estilismo, Panadería, Productos de limpieza, Tecnologías domésticas beneficiando a 722 mujeres.
Se proporciona atención de comunicación humana, consulta dental, electroterapia, hidroterapia, mecanoterapia, estimulación temprana, terapia de lenguaje, psicología y trabajo social a 9 mil 600 usuarios anualmente.
“Hoy, Cadereyta y gracias al DIF Estatal tiene un centro de equinoterapia qué apuesta por la terapia con caballos, beneficiando en lo que va del mes de abril a la fecha a 180 personas”.
Adultos mayores
Alma Villeda destacó que los adultos mayores son un eje primordial en el trabajo diario de DIF.
“En casa de DIA se realizan monitoreos de salud por enfermeros de la escuela INICISA, cursos, pláticas por profesionales de la salud.
Además de campamentos, viajes entre ellos Guanajuato, Playa Azul, Xochimilco, Bio Parque, Bucerías Nayarit y donaciones”.
Casa AME
Del mismo modo informó sobre la labor realizada a través de las jornadas “Jueves a su lado”, de la casa AME que brinda atención a mujeres embarazadas, 1355 mujeres recibieron consulta médica, de enfermería, hospedaje temporal, alimentación, pláticas y aromaterapia.
700 Casos de atención a mujeres embarazadas, puérperas y lactarias.
“En conjunto con jurisdicción sanitaria se brinda alimentos de forma gratuita a estas mujeres, siendo desayuno, comida o cena”.
También habló del albergue que proporciona servicios de alojamiento alimentación y aseo a las familias de pacientes internados en el hospital general de Cadereyta ofreciendo un espacio digno y limpio para descansar durante la estadía de acompañamiento en el Hospital durante los 365 días del año las 24 horas del día.
En el año recibimos 4 mil 457 personas de los municipios de Peñamiller, Tolimán, San Joaquín, Colon, Ezequiel Montes, Pinal de Amoles y Cadereyta.
“En el mes de julio se recibió una solicitud del C. Fernando Reséndiz Ortiz de la Comunidad de El Divino Pastor Maconí, en la que manifestaba apoyo para la obtención de prótesis de ambas manos.
En agosto el año de 1997, cuando Fer tenía 15 años, se encontraba trabajando cerca del río en Maconí, cuando algo exploto causándole amputación de los dos brazos.
Agregó que en tres meses y gracias a la unión de personas y de sus voluntades, así como del personal del DIF porque fueron ellos los encargados de vender boletos para recaudar la cifra necesaria para las prótesis.
Hoy, don Fer ya tiene sus brazos y sigue luchando y pintando esos hermosos cuadros.
En este evento, resaltó que en conjunto con el patronato el DIF realizará actividades en beneficio de quienes más lo necesitan.
Festival Alegría
Anunció que en conjunto con el Sistema Estatal DIF y Gobierno del Estado por segunda ocasión se llevará a cabo el festival Alegría en diciembre próximo, con personajes infantiles, carros alegóricos y juegos pirotécnicos.
Recordó, en el marco de la celebración del Día del Niño con el festival de la alegría de los niños y las niñas.
“Este se llevó a cabo en la unidad deportiva, teniendo un aforo de más de 3 mil asistentes en el que hubo regalos, dulces y estaciones con los personajes favoritos de los niños”.
Celebra alcalde logros del DIF
Por su parte, el presidente municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, celebró los logros obtenidos en las distintas áreas que componen el sistema municipal DIF.
“Hoy después de dos años de trabajo se siguen viendo resultados tangibles palpables en beneficio de la ciudadanía de Cadereyta: el albergue, la casa de la mujer embarazada, las salas de lactancia, el centro de equinoterapia, el CAM muy importante una escuela digna para brindar atención a estudiantes con discapacidad. En fin nuestra pasión es servir a Cadereyta”.