Querétaro vuelve a ser un referente en literatura y arte audiovisual con la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro 2024 (FILMAQ). Del 19 al 23 de junio, el evento presentará más de 300 actividades, incluyendo presentaciones de libros, proyecciones, conversatorios, master classes y espectáculos. Este año, los invitados especiales son España y el estado de Aguascalientes.
Durante la presentación, Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura del estado, anunció que se rendirá homenaje al escritor y poeta queretano Francisco Cervantes Vidal. Destacó que FILMAQ busca ser un epicentro de posibilidades narrativas y un referente nacional e internacional en la difusión de novedades culturales, literarias y audiovisuales.
Participación internacional y local
Durante cinco días, escritores, productores, directores, ilustradores, cineastas y editores compartirán sus experiencias y obras con el público. La sede principal será el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y las proyecciones se llevarán a cabo en la Cineteca ‘Rosalío Solano’.
FILMAQ contará con la participación de 210 sellos editoriales y ofrecerá 135 presentaciones de libros, 21 conversatorios, seis master classes y 19 espectáculos artísticos. Además, se inaugurará un pabellón del cómic, atrayendo a nuevos públicos y generaciones.
El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, subrayó la importancia de FILMAQ para fortalecer los lazos culturales entre España y México, destacando la participación de artistas españoles como el cineasta Adrián Silvestre y los escritores Mercedes Cebrián y Víctor Balcells.
FILMAQ se presenta como un espacio de exploración narrativa que abarca desde la literatura hasta el cine, la realidad virtual y el cómic. Además, ofrece oportunidades de aprendizaje a través de conversatorios, conferencias y talleres impartidos por expertos en estos campos.
La feria está diseñada para ser un espacio de inclusión y diversidad, donde todas las voces y historias son valoradas.
En la presentación oficial estuvieron presentes Nury González Rivas, coordinadora de Relaciones Internacionales del gobierno de Querétaro; Claudia Nevárez Lázaro, directora de Educación Artística y Servicios Culturales; Dalia Larisa Juárez, presidenta del Consejo Literario; Luis Gantús, responsable del Pabellón del Cómic, y Pancho Westendarp, encargado del área de Medios Audiovisuales.