Logo Al Dialogo
Arte y Cultura

¿Por qué se visitan 7 templos en Jueves Santo?

¿Por qué se visitan 7 templos en Jueves Santo?

Los fieles recorren los templos durante el Jueves Santo como una tradición viva que combina fe, historia y comunidad.

Recorrer los 7 templos en Jueves Santo es un acto de fe, pero también una invitación a hacer una pausa, reflexionar y reconectar con nuestras creencias

Michelle Gálvez
|
17 de abril 2025

Cada año, durante la Semana Santa, miles de fieles en México y el mundo salen a las calles el Jueves Santo para realizar una de las tradiciones más antiguas del catolicismo: la visita a los 7 templos. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre y por qué se hace?

La tradición recuerda los siete lugares o momentos en los que Jesús estuvo antes de ser crucificado, comenzando desde la Última Cena hasta su crucifixión.

Es una forma simbólica de acompañar a Jesús en su camino al sacrificio, mostrando fe, penitencia y reflexión.

Estas son las 7 estaciones que se conmemoran:

  • Primera iglesia: Jesús en el huerto de los Olivos
  • Segunda iglesia: Jesús en casa de Anás
  • Tercera iglesia: Jesús en casa de Caifás
  • Cuarta iglesia: Jesús en casa de Pilato
  • Quinta iglesia: Jesús en casa de Herodes
  • Sexta iglesia: Jesús de nuevo en casa de Pilato
  • Séptima iglesia: Jesús en el Santo Sepulcro

¿Qué templos puedes visitar en Querétaro este Jueves Santo?

Querétaro es uno de los destinos más bellos para vivir esta tradición gracias a su riqueza arquitectónica, historia religiosa y cercanía entre templos. Aquí te dejamos una ruta recomendada de 7 templos en el Centro Histórico para que vivas esta experiencia espiritual:

1. Templo de Santa Clara
Conocido por su espectacular retablo dorado, es una joya del barroco queretano. Ideal para iniciar tu recorrido en silencio y recogimiento.

2. Templo de San Agustín
Hoy convertido en museo, su arquitectura y pasado religioso lo mantienen como parada clave para muchos fieles.

3. Templo de la Cruz
Ubicado en una de las lomas más emblemáticas del centro. Es famoso por el árbol de espinas en forma de cruz y su conexión con leyendas locales.

4. Templo de San Francisco
Una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Su fachada sobria contrasta con la belleza interior.

5. Templo de Santa Rosa de Viterbo
Considerado uno de los más bellos del país por su diseño barroco y sus torres inclinadas.

6. Templo del Carmen
Su estilo neoclásico y su atmósfera tranquila lo convierten en una parada obligada para reflexionar.

7. Catedral de Querétaro (Templo de San Felipe Neri)
La actual catedral de la diócesis. Cierra tu recorrido con una oración en este lugar emblemático y lleno de historia.

Recomendaciones para tu visita

  • Llega temprano para evitar aglomeraciones.
  • Usa ropa cómoda y respetuosa.
  • Respeta el silencio dentro de los templos.
  • Si lo deseas, puedes llevar una vela o rosario.

Visitar los 7 templos en Jueves Santo es una tradición religiosa y una experiencia espiritual que conecta con la historia, la fe y la belleza de Querétaro. Ya sea por creencia o por interés cultural, recorrer estas iglesias es una oportunidad única para reflexionar y conocer más del patrimonio de nuestra ciudad.

 

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados