Logo Al Dialogo
Querétaro

¿Por qué se le dice Sábado de Gloria?

¿Por qué se le dice Sábado de Gloria?

FOTO: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

El Sábado de Gloria no existe para la fe cristiana, pero la gente ha adoptado el término para referirse al día después de la muerte de Jesús

Braulio Colín
|
8 de abril 2023

En México el término “Sábado de Gloria” hace referencia al día después de la muerte de Jesucristo, sin embargo, la Iglesia Católica, en ninguno de sus ritos, determina que exista así. Entonces, ¿por qué se le dice de esa manera?

Juan Pablo Mendiola, sacerdote de la Arquidiócesis Primada de México comentó en entrevista que no existe un “sábado de gloria” debido a que “Cristo no resucitó el sábado, lo hizo hasta el domingo, el cual es llamado Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua”

Comentó que la Iglesia Católica, en ningún documento oficial emitido por la Santa Sede existe la frase “Sábado de Gloria”, pero que la gente lo ha adoptado así a causa de una celebración que se realiza el mismo sábado por la noche.

“Hay un problema a la hora de informar a la gente respecto a este tema, muchos creen que es sábado de gloria debido a que el sábado por la noche se hace la Solemnidad de la Pascua, es un rito precioso, el más importante para la fe católica, pero si fuésemos muy ortodoxos la tendríamos que celebrar a la medianoche, como dicta la tradición”, expresó el presbítero. 

Agregó que muchas celebraciones de la Solemnidad de la Pascua se hacen en sábado muy temprano y que por eso la gente piensa que existe un sábado de gloria. 

“La inseguridad, el mismo hecho que la celebración debe ser en la noche determina que muchos sacerdotes realizan esta celebración lo más temprano posible, pero en sí debe ser a la medianoche, el domingo, el día que en realidad Jesucristo resucitó”, indicó Mendiola.

Te dejamos las iglesias en Querétaro que realizarán esta solemnidad aquí: ¿Dónde ir al viacrucis en Querétaro?

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados