¿Por qué empresas globales buscan a egresados de Querétaro?
¿Cómo usar la Inteligencia Artificial para ser un mejor profesionista? Te contamos cómo las universidades mexicanas la integran en proyectos reales para que egreses como un líder.
La educación en México evoluciona: la Inteligencia Artificial se convierte en el aliado clave dentro del aula, permitiendo a los estudiantes trabajar en proyectos reales y desarrollar las habilidades necesarias para convertirse en los líderes innovadores que el país necesita.
Imagina a un estudiante de medicina diagnosticando con un aliado virtual, a un futuro ingeniero optimizando una fábrica desde un simulador, o a un administrador diseñando estrategias de mercado con datos predictivos. Esto ya no es ciencia ficción; es la nueva realidad educativa que está creando a la generación de profesionistas más preparada de México.
Quedaron atrás los días de aprender únicamente con libros de texto. Las universidades en Querétaro y México están viviendo una revolución silenciosa, donde el aula es un laboratorio y la Inteligencia Artificial es la herramienta más poderosa en la mochila del futuro profesionista.
¿Por qué es tan crucial este cambio?
El mundo se transforma a un ritmo vertiginoso y el mercado laboral demanda nuevas habilidades. Ya no basta con memorizar datos; hay que saber interpretarlos, analizarlos y tomar decisiones estratégicas. Y es justo ahí donde la Inteligencia Artificial se convierte en el gran diferenciador. Esto significa que la educación se personaliza, garantizando que nadie se quede atrás y que todos puedan maximizar su potencial.
Para Querétaro, este enfoque educativo no es un lujo; es una necesidad. Integrar la Inteligencia Artificial de manera práctica y ética en los planes de estudio es la clave para cerrar la brecha de habilidades y lograr que los profesionistas mexicanos sean competitivos a nivel global.
En Querétaro, estado de innovación de México, estas cuatro instituciones destacan por formar a los creadores del mañana con herramientas del hoy
Esta universidad prioriza el aprendizaje de las nuevas tendencias tecnológicas, haciendo de la Inteligencia Artificial una compañera esencial en su metodología de «aprender haciendo». Aquí, no solo estudias teoría; desarrollas proyectos reales que fusionan tu potencial creativo con el poder de la tecnología, formándote como un profesionista con visión internacional.
Ubicación: Avenida Puerta Real 150, colonia Puerta Real, Corregidora.
Servicios Clave: Formación en el uso de la tecnología, desarrollo de habilidades blandas, instalaciones de vanguardia, certificaciones, estancias internacionales y titulación automática.
Universidad Mondragón México
Crea tu empresa o egresa con experiencia usando tecnología de vanguardia, con un modelo único vinculado a uno de los grupos cooperativos más importantes del mundo, Mondragón México asegura que sus estudiantes aprendan haciendo. Se prioriza en proyectos reales, permitiéndote egresar con dos años de experiencia, tu propia empresa «startup» o una invaluable experiencia internacional garantizada.
Ubicación: Anillo vial III Oriente 172, Saldarriaga, Querétaro.
Servicios Clave: Vinculación con empresas, restaurante escuela, polideportivo, estacionamiento, biblioteca y programas internacionales.
Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ)
La UPSRJ es pionera con su Modelo Educativo Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS). Aquí se aborda con una visión global y responsable, preparando a los estudiantes para resolver los desafíos tecnológicos de la industria en cualquier parte del mundo. Su fuerte compromiso con la inclusión y la sustentabilidad demuestra cómo la tecnología y la humanidad deben ir de la mano.
Ubicación: Carretera federal 57 km 41.5, S/N, Santa Rosa Jáuregui.
Teléfono: 442 136 1300
Servicios Clave: Movilidad internacional (Canadá, EE.UU., Alemania, etc.), programa de inclusión, comedor, estacionamiento y clases de regularización.
UTECA Querétaro
En UTECA, las carreras creativas y de negocios se revolucionan con tecnología de punta. Los estudiantes usan software especializado y aprenden en un ecosistema real de medios (respaldado por Grupo MVS). Las nuevas tecnologías son clave aquí para la animación, el análisis de datos en comunicación digital, el diseño multimedia y las estrategias de entretenimiento, formando a los innovadores de la industria creativa.
Ubicación: Ignacio Allende Norte 51-A, Centro, Querétaro.