En un esfuerzo por proteger a los ciudadanos de fraudes en línea, la Policía Estatal del Estado, a través de su unidad de Policía Cibernética de Querétaro, ha desactivado una página falsa de venta de boletos que ofrecía entradas fraudulentas para conciertos. Este peligro es conocido como “phishing”.
El engaño detrás del phishing
El sitio engañoso utilizaba una URL muy similar a la legítima, un truco común en los fraudes de “phishing”. Este tipo de fraude busca engañar a los usuarios, haciéndoles creer que están realizando una compra segura y legítima. Al caer en esta trampa, los usuarios no solo arriesgan su dinero, sino que también ponen en peligro su información personal, lo que podría llevar a consecuencias más graves, como el robo de identidad.
Acciones rápidas para prevenir el fraude
Una vez que la Policía Cibernética de Querétaro detectó la actividad sospechosa, se movilizó rápidamente. Se alertó a los organizadores del evento y se activaron los procedimientos necesarios para deshabilitar el dominio de la página fraudulenta y eliminarla de la red. Gracias a esta acción proactiva, se evitó que muchos ciudadanos cayeran en la trampa y perdieran dinero en la compra de boletos falsos.
Consejos para evitar fraudes en línea
La Policía Estatal recuerda a la comunidad la importancia de verificar los sitios web oficiales antes de realizar cualquier compra de boletos. Aquí hay algunos consejos para mantenerse seguro:
Verifica la URL: Asegúrate de que la dirección del sitio web sea correcta y coincida con la información oficial del evento.
Consulta fuentes confiables: Siempre revisa los medios oficiales del evento para obtener información sobre la compra de boletos.
Cuidado con las ofertas demasiado buenas: Si una oferta parece demasiado atractiva para ser verdad, probablemente lo sea.
Este operativo es especialmente relevante para quienes planean asistir a la Feria Ganadera de Querétaro 2024, garantizando que todos los interesados adquieran sus boletos de manera segura y eviten fraudes en línea.