Logo Al Dialogo
Deportes

Pádel con Corazón: deporte, solidaridad y comunidad en Querétaro

Pádel con Corazón: deporte, solidaridad y comunidad en Querétaro

Pádel con Corazón: deporte, solidaridad y comunidad en el estado de Querétaro. / Víctor Manuel Alvarez Zamora 

Pádel con Corazón combina competencia deportiva y causa social para apoyar a la Asociación Corazones Mágicos

Redacción VSD
|
18 de septiembre 2025

Más de 300 jugadores se dieron cita en The Hub para vivir el Torneo Pádel con Corazón, un evento que combina competencia deportiva y causa social, con la meta de apoyar a la Asociación Corazones Mágicos en su labor contra el abuso sexual infantil.

Del 18 al 21 de septiembre, las canchas de The Hub se convirtieron en escenario de un torneo diferente: uno en el que el pádel, además de ser un juego, se transformó en un puente de apoyo y esperanza.

La iniciativa, organizada por el diputado local Paul Ospital junto con la jugadora y embajadora Longoria, busca recaudar fondos en beneficio de la Asociación Corazones Mágicos, que brinda atención psicológica a niñas y niños víctimas de abuso sexual, además de impulsar programas de prevención y capacitación.

Durante la inauguración, Ospital compartió los retos de poner en marcha esta edición:

“Conseguir a los patrocinadores, las parejas que al final todo esto es para una buena causa, que aquí quien realmente gana son los niños de Corazones Mágicos, gracias al coordinador Misael Arias es que logramos coordinar el torneo”.

Comienza torneo Pádel con Corazón en Querétaro

El legislador también destacó que se prevé recaudar alrededor de 200 mil pesos, lo que representaría cerca de 800 terapias para la niñez.

“Sería buscar más patrocinadores con el apoyo de recaudar más dinero para Corazones Mágicos. Que aún así se prevé que se llegara a la cifra de 200 mil pesos lo cual representa cerca de 800 terapias para niños”.

Sobre el espíritu del torneo, enfatizó:

“Qué vengan con esa mentalidad de apoyar esta causa, divertirse, más que en ganar y competir. Esa es la meta del torneo dar lo que tienes para alguien que sí lo necesita”.

Además de Ospital y Longoria, la competencia cuenta con la participación de Karen Barrón —influencer y creadora del proyecto El Bien del Puerco— como embajadora, así como con el apoyo de Misael Arias, coordinador del torneo, y Bernardo Perera, director de The Hub.

Las categorías en juego incluyen ProAm; 2da, 3ra, 4ta y 5ta femenil y varonil, además de Mixto B (2da y 3ra). Cada participante tiene asegurado al menos dos partidos en fase de grupos, reforzando el carácter incluyente y participativo del evento.

Para Ospital, la experiencia va más allá de una edición:

“Por supuesto, una vez que arranca, ya nos motivamos mucho, los futuros años por lo menos organizar este evento, porque al final, es una causa muy noble, niños que sufrieron acoso sexual, me rompe el alma, todo esto para que puedan pagar una terapia psicológica particular lo haremos cada año sin duda”.

Con información de Víctor Manuel Alvarez Zamora 

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados